ÚN despide equipo corresponsales de Altos Mirandinos por su postura política

Facebook
Twitter
LinkedIn

El diario Últimas Noticias (ÚN) decidió, el 1 de diciembre, despedir a todo el equipo de corresponsalía en Altos Mirandinos, dirigido por la periodista Alicia Aguilar. La razón del despido  es debido a la posición política opuesta al Gobierno que mantiene la periodista. Con la acción quedarán desempleados a partir del 5 de diciembre otros tres periodistas y dos reporteros gráficos.

Aguilar informó que el contrato estaba vigente desde el año 2004 y recordó que desde que se dio la venta de la otrora Cadena Capriles los cambios de criterios editoriales se evidenciaron con énfasis a partir de febrero de este año. También recordó que se creó un cargo denominado “Jefe de Periferia”, que se ubica por encima de la Coordinación de Corresponsalías, a quien los reporteros en todo el país rinden cuentas directamente.

Este nuevo cargo de la jefatura de Periferia es ocupado por Alberto Cova, quien trabajó en el Ministerio de Comunicación e Información (Minci). Desde su llegada, según Aguilar, “hubo ligeras presiones” con relación a algunas notas “pero no censura abiertamente”. La periodista denunció que en una sola oportunidad fue retirada del cuerpo Altos Mirandinos del rotativo una nota informativa, de resto solo “pedían suavizar algunas notas y títulos”.

Cova dijo abiertamente a principios de noviembre a Alicia Aguilar “que le bajara dos a las informaciones en contra del municipio Guaicaipuro (oficialista)”. Sin embargo la periodista enfatizó que la  “corresponsalía cubre fundamentalmente a las comunidades, no se ocupa mucho de las actividades políticas del alcalde ni el gobernador, sino de los problemas de la comunidad. Es un trabajo comunitario de denuncia al lado de la gente”.

El jefe de periferia acudió el 1 de diciembre a la corresponsalía con una carta fechada el 19 de noviembre y que estaba firmada por Héctor Dávila, presidente del ahora Grupo Últimas Noticias, donde señalan que “por motivos ajenos a la voluntad de la empresa” debe romper relaciones laborales. Alicia Aguilar preguntó si estaban botándola por su tendencia política opositora y la respuesta fue: “tal cual, estás diciendo una cruda realidad”.

Entre las restricciones al trabajo de la periodista y su equipo que antecedieron el despido, estaban decisiones editoriales tales como que, en casos de denuncia de comunidades por problemas de aguas negras, huecos o basura, pedían desde la jefatura de Periferia esperar la contraparte, es decir, la respuesta que la autoridad competente diera a esta situación y hasta tanto la información no podría circular.

Fuentes:

Entrevista realizada por Espacio Público a Alicia Aguilar el 02/12/2014

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.