Trabajadores del INTI denuncian quema de documentos a cielo abierto

Facebook
Twitter
LinkedIn

El día 25 de marzo de 2012, acorde con una nota realizada en el diario El Universal, trabajadores del Instituto Nacional de Tierras (INTI) denunciaron que desde hacía varios días se estaban realizando procesos “irregulares” para la destrucción de documentos que podrían pertenecer al archivo central de dicho organismo, mediante “la quema a cielo abierto de materiales de papel”.

Los delegados de prevención del INTI denunciaron la irregularidad al gerente de Gestión Administrativa de dicho ente. En una comunicación a la que tuvo acceso el diario, el tipo de material que estaba siendo quemado se presume sean “expedientes llevados por este Instituto Nacional de Tierras en sus primeros años y el antiguo Instituto Agrario Nacional (IAN)”, a lo que sugirieron vías de resguardo y protección, dado que se trataba de “destrucción de patrimonio de la nación”, documentos que deberían encontrarse en el Archivo Histórico de la Nación “para su resguardo y protección”.

De igual manera, advirtieron sobre la existencia de “sanciones establecidas en la legislación nacional vigente para la destrucción de materiales y documentos patrimonio de la nación”, al igual que alertaron sobre los riesgos para la salud de los trabajadores del organismo y de las comunidades cercanas al lugar que constituye la quema, afectando “el normal desenvolvimiento de sus labores”.

La nota realizada por el diario finaliza con  fuentes anónimas que laboran para el organismo del estado que afirman que “se han quemado más de 800 cajas de documentos, cuyo contenido es información financiera y correspondencia de las oficinas regionales y de los demás registros agrarios”.

Fuentes consultadas:

Denuncian la quema de documentos en el INTI – El Universal (25/03/2012). Consultado el día 26/03/2012 en http://www.eluniversal.com/economia/120325/denuncian-la-quema-de-documentos-en-el-inti

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.