Taller de Derechos Humanos para periodistas. Ciudad Ojeda

Facebook
Twitter
LinkedIn
 
 CONVOCATORIA
 
La Comisión Nacional para la protección de los periodistas (CONAPRO) conformada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el Sindicato de Trabajadores en Prensa (SNTP), Espacio Público y el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela (CRGV), le invitan a participar en el Taller de Derechos Humanos para periodistas.
El objetivo de este taller es ofrecer a periodistas, reporteros gráficos, camarógrafos y trabajadores de los medios de comunicación  los conocimientos necesarios en materia de Derechos Humanos, así como las instituciones que velan por su cumplimiento.
Los ponentes serán Marianna Belalba,  abogada y  coordinadora del área de promoción defensa y acción pública de Espacio Público y  Carlos Correa, Director Ejecutivo Espacio Público

Día: Sábado, 20 de junio de 2009.
Duración: 4 horas.
Horario: 8:30 am a 12:30 pm
Lugar: Facultad  de Humanidades y Educación de la Universidad Alonso de Ojeda
Entrega de certificados
 
Cupos limitados. Entrega de certificados
.

Para mayor información escribir a mbelalba(arroba)espaciopublico.org

Programa del taller 

8:30 a.m. Introducción a los  Derechos Humanos

9:30 a.m. Marco jurídico venezolano. Marianna Belalba, abogada. Coordinadora del área de promoción defensa y acción pública, Espacio Público.

10:30 a.m.  Receso

10:45 a.m. Mecanismos  jurídicos nacionales  e internacionales de protección. Marianna Belalba, abogada. Coordinadora del área de promoción defensa y acción pública, Espacio Público.

11:30 a.m. Mecanismos no jurídicos de exigibilidad. Dr. Carlos Correa, Director General Espacio Público.

12:30 p.m. Despedida y entrega de certificados

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.