La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) notificó ayer a Globovisión la apertura de un procedimiento administrativo sancionatorio basado en el artículo 171 de la Ley de Telecomunicaciones presuntamente por que señala que "el que utilice o permita el uso de los servicios de telecomunicaciones para los cuales está habilitado, como medios para coadyuvar en la comisión de delitos” será sancionado con la revocatoria de la concesión, por lo cual le solicitó a la Fiscalía General de la República que investiguen si parte de la programación del canal ha incurrido en delitos y determinar su responsabilidad penal.
Ana Cristina Núñez, abogada del canal de noticias, explicó que la notificación se hacen señalamientos específicos en relación al programa Aló Ciudadano del 13 de octubre de 2008 en el que se presentó el periodista Rafael Poleo, los micro noticiosos Usted lo vio y el programa Buenas Noches, en los cuales se presume se cometieron delitos según Conatel.
Asimismo, Nuñez indicó que para revocatoria de la concesión es necesario que "no solamente la Fiscalía tiene que abrir la investigación, sino que tiene que haber una sentencia definitivamente firme", y que luego de "varios años, de acuerdo con el promedio que tienen la Fiscalía y los tribunales penales (para decidir)", se pueda aplicar la sanción prevista en la ley de Telecomunicaciones.
Por su parte, Roselyn Daher, consultora jurídica de Conatel luego de entregar la notificación del procedimiento administrativo se negó a declarar a Globovisión, sin embargo, en Venezolana de Televisión explicó que la decisión sancionatoria definitiva sería aplicada por el Ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello.
Además, Daher insistió que en el Globovisión haya coadyuvado y permitido como medio realizar actividades delictuales o hechos catalogados como punibles y determinarse esa situación, "entonces procederá a la revocatoria de la concesión".
Al respecto, Cabello expresó "Conatel se encarga del medio y será la Fiscalía y los tribunales los que decidan si se ha cometido un delito. Con base en eso, nosotros actuamos".
Ante la notificación del procedimiento contra el canal, se pronunció la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, quien apoyó la decisión de Conatel de abrir un nuevo procedimiento contra Globovisión y exhortó al Ministerio Público y al Poder Judicial a "cumplir con la responsabilidad que les compete".
También Flores expresó "Apoyamos las decisiones de los organismos competentes, siguiendo los procedimientos, (respetando) la legítima defensa de los involucrados, que pueden comparecer y alegar lo que consideren favorable. Yo creo que eso es un Estado de Derecho lo que hay aquí", luego advertir que la "ley es para todos, no puede haber intocables".