Roban equipos en la sede del CNP Zulia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El miércoles 20 de agosto fue desmantelada la sede del Colegio Nacional de Periodistas en el estado Zulia.  Delincuentes violentaron el cerco eléctrico y rompieron una ventana de la institución,  robaron equipos audiovisuales y de prensa.

El secretario general del CNP Zulia, Leonardo Pérez, expresó a través de su cuenta en Twitter “Además de ataques a la libertad de expresión también la inseguridad hace estragos en el Zulia, robada y saqueada sede del CNP Zulia”

Pérez denunció que fueron hurtados los equipos de computación de las áreas de prensa y administración, dejando inoperativa la institución. Los delincuentes se llevaron dos computadoras marca HP, una PC All In One marca Siragon, un televisor LCD marca Sony de 32 pulgadas y un monitor de otra computadora marca HP.

El robo no solo afecta a la sede del CNP Zulia, sino también la operatividad de la Redven (Red Venezolana de Noticias), AsiMismo.com y CNP Zulia Radio, indicó Leonardo Pérez.

Jorge Berrueta, presidente del CNP Zulia, a través de su cuenta en Twitter exigió al gobernador del estado que efectivos de seguridad realicen las investigaciones pertinentes y capturen a los delincuentes.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.