El periodista y crítico de cine, Sergio Monsalve denunció a través de su cuenta en Twitter que fue retenido por más de 30 minutos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía estado Vargas.
Monsalve informó que a su llegada del país fue obligado de forma violenta a borrar una fotografía que hizo con su celular. La imagen mostraba la ausencia de la gigantografía de Hugo Chávez que hasta hace un tiempo recibía a los visitantes del principal aeropuerto de Venezuela.
“Quería mostrar que en Maquetía ya no te recibe la cara de Chávez, lo cual evidencia un quiebre estético y político. Tampoco, menos mal, aparece Maduro. Esto evidencia que la propaganda roja se quedó sin plata y que sus imágenes ya no prenden, ni en los mismos feudos rojos”1.
El periodista dijo nunca antes haber sentido tal grado de represión y agresividad, el funcionario que lo obligó a borrar la fotografía estuvo siempre en una actitud a la defensiva a pesar de que Monsalves manifestó sentirse censurado y lo increpó por violar sus derechos.
“Como sea, la actitud defensiva del funcionario, al momento de violar mis derechos, es la mejor foto que nunca tomé, al retratar el miedo y la paranoia que anidan en el seno de una dictadura que sabe que su tiempo terminó”2.
Una mala costumbre en Maiquetía
El pasado 24 de septiembre el periodista, Isnardo Bravo, permaneció detenido durante más de ocho horas, luego de que funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) impidieron su salida del país y retuvieron su pasaporte. Isnardo fue fue interceptado por funcionarios del Saime, quienes le notificaron que tenía prohibición de salida del país y que debía esperar a una comisión de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), quien estaría encargada del traslado hacia la sede del cuerpo de seguridad en Boleita, Caracas, para interrogarlo.
La información fue difundida a las 7:50 am, a través de la red social Twitter, por varios periodistas, quienes además de la alerta, informaron que la hija de Isnardo fue entregada a su esposa, quien aún se encontraba en el Aeropuerto. A las diez de la mañana el periodista fue trasladado a la sede del organismo en la Zona Industrial de Boleíta para realizarle un interrogatorio que se extendió por más de cinco horas.
También en septiembre, el periodista, Nelson Bocaranda y su esposa fueron retenidos durante una hora en el Aeropuerto, sin darle ninguna explicación sobre el por qué de la anulación. “No espere en la oficina pues van a pensar que lo estamos metiendo preso”, dijeron los funcionarios.
“Perdimos el vuelo. Las reservaciones. El viaje entero. Además “por ahora”, el pasaporte”, expresó Bocaranda en su Twitter.
Bocaranda asistió el 07 de septiembre a la sede del Saime en Plaza Miranda en Caracas, para que le devolvieran su pasaporte pero no fue posible. Informó que la espera duró 20 minutos, pero no obtuvo respuesta satisfactoria, solo le dijeron que se trataba de una falla en el sistema.
En Espacio Público rechazamos este tipo de acciones que restringen el libre acceso a la información, recordamos a los funcionarios que toda persona tiene el derecho a acceder a la información, la intimidación y amenazas a los comunicadores sociales, así como la destrucción material, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber del Estado venezolano prevenir e investigar hechos como este, de modo que los autores y responsables puedan ser sancionados.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]