En un comunicado emitido el día de ayer, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su “profunda preocupación” por la prohibición temporal que sufrió el semanario Sexto Poder, así como por la captura, detención y procesamiento penal de la directora de dicho medio, Dinora Girón y la orden de captura al presidente de la misma institución, Leocenis García.
Acorde con las palabras de la CIDH, los hechos acontecidos la semana pasada en Venezuela son contrarios a los estándares regionales en materia de libertad de expresión, buscando generar un notable efecto intimidatorio y de autocensura, comprometiendo así a todos los medios de comunicación en el país.
También se acota la rapidez con lo que fueron llevadas a cabo las acciones, pues en menos de 24 horas de que las funcionarias aludidas expresaran su molestia con respecto al artículo, el Juzgado Noveno de Primera Instancia en Función de Control del Circuito Judicial Penal de Caracas decretó una medida cautelar para prohibir “la edición y distribución por cualquier medio” del semanario.
Recuerda también que acorde con la Convención Americana de Derechos Humanos está prohibida la censura previa y que es condición indispensable para el adecuado funcionamiento de una sociedad democrática la existencia de medios de comunicación libres, independientes, pluralistas y diversos.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)