El pasado 05 de junio en el diario Correo del Orinoco salió publicado un texto en el que el vicepresidente para Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, sostuvo que algunas ONG en Venezuela y en el exterior buscan “invisibilizar la guerra económica a la que ha estado sometido el pueblo de Venezuela por parte de sectores desestabilizadores”. Las declaraciones fueron emitidas luego de la evaluación a Venezuela de sus obligaciones emanadas del Pacto Internacional de Derechos Económicos y Sociales (DESC).
El viceministro llamó a los defensores tarifados y mentirosos. “En Venezuela no se ha sacrificado ningún derecho humano ni social independientemente de la guerra económica”, aseveró. Es por ello que Provea exigió al medio de comunicación un derecho a réplica para recordar que la labor de las ONG es velar por las garantías a los derechos sociales en el país si ningún tipo de intereses particulares.
Provea recordó en el texto que los pactos y acuerdos internacionales en materia de derechos humanos suscritos por el Estado tienen garantía constitucional, los cuales establecen diferentes mecanismos para la participación de la sociedad en el seguimiento de su cumplimiento. “Las organizaciones enviamos informes alternativos al Estado basados en cifras oficiales y en el trabajo que realizamos con víctimas de violaciones a derechos humanos en el país. Estos informes son de acceso público, tanto en la página del propio Alto Comisionado de Derechos Humanos, como en el sitio web http://www.examenonuvenezuela.com/
La organización también recordó que los resultados de esta evaluación no es ninguna acción de “intervención”, como han asegurado algunos altos voceros del gobierno venezolano recogidos en Correo del Orinoco, sino una serie de recomendaciones para que el Estado mejore su desempeño en materia de derechos sociales, según los compromisos asumidos soberanamente presentes en el Pacto. Desde las ONG lamentamos, una vez más, que los mecanismos de protección regional y universal a los derechos humanos, los cuales poseen rango constitucional, sean desnaturalizados por comentarios desinformados por parte de los funcionarios del país.
El coordinador general de Provea, Rafael Uzcategui, destacó que en el caso de la organización que dirige, trabajan como una organización no gubernamental contra la impunidad y por la garantía de los derechos sociales. “Este trabajo ha sido posible, desde su comienzo, por la cooperación internacional, por el cual hemos podido atender a centenares de víctimas de violaciones de derechos humanos sin ningún tipo de discriminación. Estos aportes, por ejemplo, hicieron posible que abogados de Provea visitaran a Hugo Chávez en el año 1993 para constatar sus condiciones de privación de libertad”.
Uzcátegui también recordó que las palabras del propio presidente Chávez en 1999: “Provea es una institución a la que yo conozco, con la que incluso compartimos la defensa de los derechos humanos, ellos a favor de nuestros derechos y de nuestros familiares”.
El directivo de la ONG también recordó el trabajo de apoyo lo realizaron con el sindicalista, actual presidente, Nicolás Maduro, en 1993, cuando fue atendido por Provea por hostigamiento a su trabajo gremial dentro de la empresa en la que laboraba.
Por último, la réplica señala: “Así como lo hicimos en el pasado, en el presente seguimos trabajando por los valores de la defensa de los derechos humanos de todos y todas, sin discriminación. Y así como la campaña de descalificación no pudo inhibirnos en la Cuarta República, la criminalización de nuestro trabajo en la actualidad tampoco nos apartará de la defensa de los más vulnerables en el país”.
Si usted quiere consular el derecho a réplica de Proeva completo puede hacer click aquí.
Fuentes:
Correo del Orinoco, 05 de junio de 2015, Menéndez: Algunas ONG buscan invisibilizar la guerra económica para seguir agrediendo al pueblo. Recuperado el 09/06/2015 en http://goo.gl/XsRH4G
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)