Un sujeto que se identificó como “comisario” del Hospital Central de San Cristóbal, estado Táchira, intimidó el 2 de agosto a la periodista Zulma López, corresponsal del medio digital Punto de Corte en la entidad, por tomarle una foto a un cartel.
López contó a Espacio Público que el hecho ocurrió alrededor de las 11:20 a. m. en la oficina de vacunación del recinto hospitalario, donde ella y una corresponsal del medio La Patilla buscaban información sobre la escasez de vacunas BCG.1
Al llegar al lugar, una enfermera les dijo que no podía dar información al respecto y los remitió con el epidemiólogo a cargo. En una de las puertas se encontraba un cartel que decía “no hay vacunas BCG” y López intentó tomarle una la foto.2
“Cuando iba a tomarla,llegó un supuesto funcionario del hospital y me preguntó que para qué tomaba la foto. La corresponsal de La Patilla le respondió que éramos periodistas”, dijo López.3
El presunto funcionario les preguntó “a quién le habían pedido permiso” y las periodistas le comentaron que se trataba de un recinto público y desconocían que debían pedir permiso.4
López le reclamó al presunto funcionario que no sabía quién era, porque no tenía identificación y solo les dijo que era un “comisario”, pero sin uniforme o insignias policiales, por lo que presumen que era civil.5
Al Zulma López sacar su carnet para mostrar su identidad y oficio, el sujeto le empezó a tomar fotos, sin autoridad o justificación constitucional o legal para hacerlo.6 Al irse del sitio, López contactó al director del Hospital Central de San Cristóbal para solicitarle información, pero le respondió que toda cifra, dato o entrevista debe ser coordinada previamente y con Corposalud.7
Las limitaciones por parte de funcionarios públicos y personas vinculadas, de una manera u otra, a instituciones del Estado constituyen una violación del derecho de la ciudadanía a estar informada y de los periodistas a ejercer su labor profesional.
El libre ejercicio del periodismo, además, fomenta la contraloría social de la gestión pública y permite a la población tomar decisiones sobre los temas tratados.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)