Al menos desde mayo de este año el diario regional El Vistazo y su directora, Nilsa Varela, han sido hostigados continuamente en redes sociales y otros medios de comunicación por el actual alcalde de El Tigre, estado Anzoátegui, Ernesto Parequeima y funcionarios municipales.
Varela explicó a Espacio Público que la campaña contra ella y el medio que dirige se intensificó en mayo, cuando el mismo alcalde “promocionó en su WhatsApp” imágenes en las que vinculan a El Vistazo con la presunta banda delictiva “El Rockola”.1
La periodista denunció la existencia de presuntos usuarios falsos que publican y promocionan publicaciones en contra del diario en grupos de Facebook. Añadió que funcionarios de la Alcaldía de El Tigre también publican las imágenes en sus estados y grupos de WhatsApp.2
Las imágenes, señala Varela, van desde memes usando su imagen o vinculando a El Vistazo con llamados a paros de comerciantes hasta montajes de noticias con titulares falsos.3
También utilizaron fotos personales de Varela para relacionarla sentimentalmente con el exalcalde, Ernesto Raydan, pese a que ese mismo funcionario usaba las mismas prácticas difamatorias cuando se criticaba su gestión.4
“Se tergiversan los titulares e imágenes del Vistazo insertando en algunos casos íconos de la empresa Fospuca y cambiando nuestro nombre por El Vendido, El Chismetazo, El Pistacho”, denunció el mismo medio de comunicación en una nota de denuncia enviada a Espacio Público.5
El hostigamiento más reciente ocurrió el 28 de julio en una edición de la columna de opinión “La Guillotina”, que se publica en el medio Mundo Oriental, dirigido desde diciembre de 2021 por el hijo del alcalde, Sandino Parequeima, y cuyo presunto propietario es el mismo alcalde Ernesto Parequeima, según la versión de El Vistazo.6
En la columna, el funcionario municipal volvió a arremeter contra El Vistazo de forma despectiva y lo denomina como “El Mentirazo”, un medio “dedicado a crear una matriz de opinión contra el ciudadano alcalde” y “dedicado a chantejear”. Además, tilda a la periodista Nilsa Varela de “bipolar acomplejada”.7
El medio de comunicación argumenta que los ataques en su contra se producen “por no hacer promoción de su gestión (la de Parequeima)”.8 “Peor aún, no le perdona que es un medio de comunicación que ha estado firme denunciando múltiples atropellos y amenazas ejecutadas por él, contra diversos sectores”, resalta la nota difundida.9
Nilsa Varela añade que la campaña contra El Vistazo “siempre se acentúa” después de que el medio hace una publicación incómoda para Parequeima. En la noche del 27 de julio, antes de que saliera la columna, el medio publicó la noticia: Juzgado de Anzoátegui admite Acción de Nulidad contra Decreto de Paraqueima relacionado a Fospuca.10
Ya el 23 de mayo el medio regional había enviado una denuncia de hostigamiento al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) por los ataques de Parequeima que vinculaban al medio con grupos delictivos, debido a la cobertura incómoda de un conflicto de comerciantes con la empresa privada de aseo urbano Fospuca.11
Los ataques contra medios de comunicación y periodistas constituyen una violación del derecho a la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a estar informada sin sezgos. La crítica, la diversidad de opiniones y la libertad editorial son pilares del orden democrático y los funcionarios públicos están en la obligación constitucional, reforzada por pactos internacionales, de salvaguardarlos.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1, ↑2, ↑3 | N. Varela. 1° de agosto de 2022. Comunicación telefónica. |
---|---|
↑4, ↑5, ↑6, ↑7, ↑8, ↑9 | Diario El Vistazo. 1° de agosto de 2022. Gerente del Vistazo denuncia a Sandino Paraqueima y al alcalde Paraqueima por violencia de género e instigación al odio. Denuncia enviada a Espacio Público. |
↑10 | Diario El Vistazo. 27 de julio de 2022. Juzgado de Anzoátegui admite Acción de Nulidad contra Decreto de Paraqueima relacionado a Fospuca. Recuperado de: https://diarioelvistazo.com/juzgado-de-anzoategui-admite-accion-de-nulidad-contra-decreto-de-paraqueima-relacionado-a-fospuca/ |
↑11 | Diario El Vistazo. 23 de mayo de 2022. Diario El Vistazo rechaza asociaciones con grupos delictivos y responsabiliza al alcalde Paraqueima de cualquier agresión por no aceptar la cobertura periodística del conflicto Fospuca. Recuperado de: https://diarioelvistazo.com/diario-el-vistazo-rechaza-asociaciones-con-grupos-delictivos-y-responsabiliza-al-alcalde-paraqueima-de-cualquier-agresion-por-no-aceptar-la-cobertura-periodistica-del-conflicto-fospuca/ |