Portal de Aporrea sufrió un ataque DDoS

Facebook
Twitter
LinkedIn

La página web de Aporrea sufrió un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) el pasado 7 de mayo, luego de “meses sin ser victimas de ataques similares”, según informó en su cuenta de Twitter.1

Al día siguiente, el cofundador de Aporrea, Gonzalo Gómez Freire, aseguró en su cuenta personal de Twitter que el portal estaba “bajo ataque internacional por encargo de ‘alguien’ que lo paga en Venezuela”.2

A las 3:30 p. m. del 8 de mayo, Gómez Freire dijo que sufrieron un nuevo ataque “después de un cese momentáneo” del que habían denunciando previamente.3

Los ataques DDoS consisten en el envío de una gran cantidad de solicitudes a los servidores donde está alojada la página con el fin de colapsarlo y que el contenido del sitio no sea visible temporalmente.

En 2022, registramos 114 medios de comunicación que fueron víctima de violaciones a su derecho a informar y expresarse libremente. Además de cierres físicos, las violaciones contemplaron bloqueos y ataques cibernéticos a portales de medios digitales.

En febrero del año pasado, el medio TalCual fue objeto de ataques DDoS luego de publicar una nota sobre la celebración de una fiesta privada en la cima de un tepuy del Parque Nacional Canaima. 

El medio digital Aporrea, de línea editorial crítica con el gobierno de Nicolás Maduro, ya ha sido victima de censura y ataques en ocasiones anteriores. El 28 de febrero, su portal fue bloqueado por DNS, lo que impedía su acceso.  Recientemente fue detenido un columnista del portal, el arquitecto Santiago Marín, por sus opiniones críticas en cuanto a la ejecución de obras en el país.

Este tipo de ataques cibernéticos impiden el acceso de la población a información libre y plural, reduciendo así los espacios informativos a aquello que le sea conveniente al Estado. 

Referencias[+]

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.