Policías persiguen a periodista del diario El Tiempo

Facebook
Twitter
LinkedIn

La periodista del diario El Tiempo del estado Trujillo, Fabiola Matheus, fue perseguida por funcionarios policiales mientras fotografiaba una cola en la sede del Banco de Venezuela en el centro de la ciudad el pasado viernes 12 de abril.

Matheus entrevistaba a varios dueños de comercios cercanos por el tema de la falta de electricidad, debido a que en las horas laborales los ciudadanos no cuentan con servicio eléctrico. En ese momento la reportera pasaba por la calle donde se encuentra la referida entidad bancaria que tenía una larga cola de usuarios, quienes esperaban ingresar. En ese instante llegó la energía eléctrica pero el banco no contaba con sistema para atender a sus clientes.

La reportera señaló tras conversación con Espacio Público1 que tomó una fotografía y un video al ver el caos que se formó en la agencia, se marchó y vino un policía hacia ella quien le ordenó detenerse. Matheus no hizo caso y aceleró la marcha, voltea y el efectivo de seguridad la señala a ella y le pide que se detenga, Matheus se niega y el policía le dice que él no le hará nada sino las funcionarias que lo acompañaban.

Matheus corrió hasta el local comercial de un amigo, pero los efectivos policiales la alcanzaron y rompieron su camisa. Le exigieron que entregara su teléfono, pero ella se negó. Logró entrar a la tienda y pudo ser resguardada por el dueño quien no dejó ingresar a los policías.

Varias personas que se encontraban en las adyacencias del comercio le reclamaron a los policías el acoso, que Matheus no estaba haciendo nada malo sino que estaba reflejando la realidad de lo que sucede en el país, de lo que pasaba ese instante en el banco.

La reportera manifestó que no es la primera vez que es atacada por funcionarios de seguridad del Estado cuando ejerce su labor periodística.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.