Segundo apagón deja incomunicados a los venezolanos

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un nuevo apagón que dejó a casi todo el país en la oscuridad, paralizó la vida de los venezolanos y los dejó incomunicados por más de 24 horas. Este es el segundo corte eléctrico prolongado que sufrieron los venezolanos desde el pasado 7 de marzo cuando por el sistema que surte la electricidad, colapsó ocasionando un apagón que se extendió por más de 70 horas.

La falla en el servicio se originó el pasado lunes 25 a las 1:30 pm; y fue reestableciéndose horas después, para luego caer nuevamente a las 9:50 pm, persistiendo las fluctuaciones durante el martes y el miércoles. Todo este tiempo el país estuvo desconectado.

Telefonía e Internet

A diferencia del apagón del 7 de marzo, en esta oportunidad la falla afectó aún más las comunicaciones, la telefonía fija se vio afectada y colapsó en la mayor parte del territorio nacional. Las redes móvil de telefonía Movilnet, Movistar y Digitel funcionaron de forma intermitente disminuyendo el tráfico de Internet en un 50% según datos de VeSinFiltro.

El Observatorio de medición, realizó un nuevo test la mañana del 26 de marzo, a casi 24  horas del apagón, que determinó que el 80% del país se mantenía sin acceso a la red.


La afectación del servicio de Internet no sólo afecta a los comercios que no tienen cómo cobrar, las transacciones de la banca electrónica, llamadas telefónicas, sino que niega a los ciudadanos la posibilidad de acceder o difundir información que ante contextos de emergencias es aún más necesaria.

Aún en medio del colapso del sistema de Internet, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), bloqueó el canal de televisión Antena 3. El bloqueo según informó Ve Sin Filtro, es del tipo HTTP y HTTPS(#filtradoSNI) que deja casi sin opciones a usuarios de CANTV, por lo que cambiar de DNS no tiene efectos.

Retenida por informar

0GNBLenin
Imagen referencial

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), detuvieron a periodista de Venezolanos por la Información ( Andreína Ramos, cuando realizaba tomas en el Hospital Pastor Oropeza del Seguro Social en en Barquisimeto estado Lara. Los funcionarios le exigieron borrar el material, porque según ellos estaba “prohibido grabar”. La periodista fue liberada luego de que los GNB le revisaran el celular y borraran su material.

Agreden a periodistas en la Asamblea Nacional

Grupos de civiles violentos agredieron y hostigaron a los equipos de la prensa que se encontraban realizando la cobertura de la sesión ordinaria de este martes, 26 de marzo en la Asamblea Nacional (AN).

Los equipos de TV Venezuela Noticias, VivoPlay TVReutersNTN24 fueron agredidos y robados por los grupos violentos que se encontraban afuera del Palacio Legislativo.

Poco más tarde, los periodistas de Efecto Cocuyo, Crónica Uno, El EstímuloEl PitazoVPI TV y otras agencias se vieron en la obligación de permanecer encerrados en el interior de la AN tras la amenaza de posibles agresiones por parte de estos grupos.

Los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), destacados en la AN no hicieron nada para contener a los violentos e impedir el ataque.

Bloquean de Youtube durante alocución de Guaidó

Luego de transcurridas 48 horas del apagón, la restitución del servicio fue intermitente, parte del país seguía sin electricidad y sin acceso por supuesto a internet, sin embargo, la operadora estatal CANTV, bloqueó la plataforma de videos Youtube, desde donde medios digitales transmiten en vivo el discurso del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó el 27 de Marzo.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.