Sebin detiene a periodista y defensor de derechos humanos, Luis Carlos Díaz

Facebook
Twitter
LinkedIn

El periodista y defensor de derechos humanos, Luis Carlos Díaz, fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), luego de  su salida de la sede de Unión Radio, a las 5:30 de la tarde, en Caracas.

Naky Soto, esposa de Luis Carlos, denunció a través de Twitter la desaparición, detallando que estuvo tranquila hasta que la llamaron de la emisora para informar que el periodista no había llegado al operativo especial que realizaría la emisora para informar sobre la situación relacionada con la crisis de la energía eléctrica.

Luis Carlos no llegó y no me preocupé porque asumí que prefirió aprovechar la electricidad y la conexión de Unión Radio quedándose allá, pero hace media hora me llamaron para avisarme que lo estaban buscando porque no está en la emisora”, detalló Soto en Twitter.

Luego de transcurridas 9 horas desde la desaparición, 16 funcionarios del Sebin se presentaron armados en su residencia, para hacer un allanamiento, en el que se llevaron 4 teléfonos celulares, 3 laptops, 1 disco duro y dinero en efectivo1 entre otros objetos personales. En el hecho, atacaron a la periodista Luz Mely Reyes, quien estaba transmitiendo en vivo lo que ocurría en la vivienda. Soto informó que los efectivos llevaron esposado a Díaz para que estuviera presente durante el procedimiento y que estos mismos le informaron que sería trasladado a la sede del Sebin en El Helicoide.

Soto conversó brevemente con Luis Carlos Díaz, quien afirmó que fue detenido cuando se desplazaba cerca de la embajada de Corea, en el Country Club, Caracas, cuando se dirigía a su domicilio en bicicleta. Por otra parte le confirmó que habría sido víctima de tratos crueles y degradantes durante su detención, los agentes de inteligencia lo golpearon con sus cascos. Además le afirmaron a Díaz que su esposa había sido detenida y trasladada al Hospital Militar, información falsa.

Durante el allanamiento los funcionarios afirmaron que Díaz estaría siendo acusado por presuntamente cometer “delitos informáticos”2. Además se conoció que efectivos del Sebin amenazaron a Soto y a Díaz con colocar un cadáver en su hogar y acusarlos de homicidio en caso de que los comunicadores denunciaran la situación del arresto3.

El periodista recibió amenazas, el pasado mes de febrero, por parte del portal Lechuguinos.com (afecto al Gobierno) y en las redes sociales, por exponer en sus perfiles personales pruebas que muestran que el principal proveedor de internet del país, la estatal CANTV, estuvo redireccionando a sus usuarios que querían registrarse en la plataforma de voluntariado que promueve el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó para el ingreso y distribución de la ayuda humanitaria.

En el ataque, el usuario @Lechuginos acusó a Díaz de vender la base de datos del portal http://www.voluntariosxvenezuela.com por diez mil dólares. En su denuncia el periodista explica que los usuarios de Cantv y Movilnet que ingresaron a realizar su registro en http://www.voluntariosxvenezuela.com caían en una copia idéntica de la página llamada http://www.voluntariosvenezuela.com pero alojada en otro servidor con otros dueños, es decir, un sistema de phishing, técnica utilizada en los fraudes bancarios para obtener datos de los usuarios y estafarlos.

Con el Mazo Dando

El pasado 8 de marzo, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, presentó en su programa Con el mazo dando, transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), una acusación contra Luis Carlos, en el video manipulado se busca incriminarlo en el apagón ocurrido el pasado jueves.

En el video, Días estaba respondiendo a preguntas de su audiencia quienes pedían recomendaciones sobre qué hacer en caso de un apagón. Recordamos que meses atrás diversos expertos y ex trabajadores de la empresa estatal Corpoelec habrían denunciado el mal estado del sistema eléctrico nacional y exhortado a las autoridades a hacer el mantenimiento preventivo debido para que no hubiesen fallas masivas de electricidad en el país.

Solicitud de medidas cautelares

El 11 de marzo Espacio Público solicitó medidas cautelares de protección a la vida, integridad y salud de Luis Carlos Diaz y Naky Soto ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ya que ambos se mantienen en riesgo tras la difusión de información. Existe una persecución pública desde altas esferas del poder, caso que forma parte de un patrón restrictivo reconocido por la CIDH y que implica un peligro grave, urgente e irreparable, en el contexto político que atraviesa Venezuela, de los derechos humanos de las víctimas.

Este patrón de persecución se inscribe en el contexto particularmente grave que afronta Venezuela desde el 23 de enero de 2019: se criminaliza públicamente desde altas esferas del poder a un periodista, tiempo después se da una desaparición breve, tratos inhumanos y/o tortura, y posterior detención arbitraria de órganos de inteligencia o contrainteligencia. Espacio Público registra desde entonces más de 40 trabajadores de la prensa como víctimas de violaciones de derechos humanos, entre nacionales y extranjeros, que incluyen detenciones, deportaciones, agresiones, descalificaciones y otras restricciones por realizar libremente su trabajo y difundir información de interés público.

Díaz estaría siendo investigado por presuntos “delitos informáticos”, lo que aumenta el riesgo de “convalidar” la detención arbitraria y permanecer recluido en el SEBIN, sede el Helicoide, bajo las condiciones inhumanas que implica. La CIDH ha reiterado en diversos pronunciamientos que el Helicoide no constituye un sitio adecuado de reclusión, sobre el que además existen denuncias y practicas identificadas de tortura y malos tratos contra los presos de conciencia por ejercer su libertad de expresión o derechos de reunión y/o asociación. Luis Carlos Díaz, periodista y figura pública en Venezuela, forma parte de esta persecución en un contexto especialmente delicado.

La solicitud de medidas cautelares se hace extensiva a la ciudadana Naky Soto. Según su testimonio ofrecido públicamente, los funcionarios del SEBIN le habrían informado que estaba mencionada en la orden de aprehensión, pero que debido a su condición (paciente oncológico) no iban a proceder en los momentos. Sin embargo, “si denunciaba, la vendrían a buscar”4. Naky Soto estaría acusada por estar supuestamente involucrada en “los delitos informáticos” por los cuales se pretende procesar y acusar arbitrariamente a Luis Carlos, ya que constituye un montaje para criminalizar su ejercicio de la libertad de expresión. Esta afirmación adquiere mayor fundamentación al observar el video publicado en “Con el Mazo Dando”, donde quien aparece con Luis Carlos, es su pareja, Naky Soto.

Adicionalmente, la situación de riesgo de Soto se agrava, ya que advirtió públicamente que iría al Ministerio Público a exigir la liberación inmediata de su pareja; esto es, habría decidido asumir una posición crítica frente al poder, lo que, aunado a las propias declaraciones de agentes del SEBIN, la convierten en potencial blanco de persecución. Esto se suma a la preocupación por ser paciente oncológico.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.