PNB apuntó con un arma de fuego a periodista en Mérida

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) apuntó con su arma de fuego al corresponsal del Diario Pico de Bolívar, Daniel Molina Quiñonez, mientras realizaba la cobertura de un accidente de tránsito ocurrido en el municipio Tovar del estado Mérida, el pasado viernes.

El periodista de sucesos, se dirigió en mototaxi a la carretera de Mucuchies a cubrir un accidente en el que murieron dos personas y otras cuatro resultaron heridas. En el momento en el que estaba haciendo el registro fotográfico se acercó un funcionario en actitud amenazante, lo insultó y lo amenazó con detenerlo.

“Pretendía hacer el registro fotográfico del sitio donde había quedado el vehículo, en ese momento veo como se acerca de manera ofensiva un funcionario de la PNB de apellido Valero, vociferando algunas palabras obscenas en mi contra”1.

A pesar de que el periodista insistió en que no estaba cometiendo ningún delito y que no podían detenerlo un segundo funcionario le apuntó en el pecho con un arma pidiendole que abandonara el lugar.

“Me dijo que él no quería nada con periodistas, que me iban a colocar los ganchos, yo le dije que no estaba cometiendo ningún delito, estoy cumpliendo con mi labor, en el ejercicio de mis funciones”2.

Finalmente, Molina entregó su cámara y los funcionarios destruyeron la memoria acabando así con la posibilidad de que el periodista volviera a la redacción con muestras de su trabajo.

“Me volvieron a apuntar, esta vez entregué mis equipos, rompieron la memoria sd y la lanzaron a las áreas verdes”3.

Solo en el mes de octubre en Venezuela se llevaron a cabo 20 casos de intimidación a lo largo de todo el país, la mayoría de estos casos, son funcionarios del Estado quienes estan detrás de estos ataques que solo buscan impedir que los medios de comunicación puedan informar lo que ocurre.

Los números son alarmantes, pues son pocos los medios independientes que actualmente se encuentran haciendo cobertura del acontecer necional. Los ataques a periodistas buscan desmovilizar y generar un clima de autocensura que resulta grave si tenemos en cuenta de que actualmente el ecosistema de medios ha sido limitado, estableciéndose una hegemonía al servicio del Estado.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.