La corresponsal del portal web El Pitazo, Violeta Santiago, fue perseguida y hostigada por un motorizado cuando realizaba la cobertura de la concentración realizada por los gremios y estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA), en el estado Mérida, la tarde del jueves 25 de octubre.
Los gremios y estudiantes de la ULA se concentraron en el Rectorado para exigir mejores condiciones laborales y educativas y la concentración sirvió para anunciar las protestas planificadas para los próximos días.
En entrevista a Espacio Público, la periodista comenta que se estaba grabando un video de los manifestantes cuando fue interceptada por un motorizado, quien la llamó varias veces por su nombre. Además relató que el motorizado “la saludó durante la grabación y que luego gritó su nombre. Cuando terminó la grabación el sujeto volvió a llamarla por su nombre por lo que ella volteó para ver quién era pero como no reconoció a nadie, siguió caminando”1.
“Usted es la famosa Violeta”2 comenta la periodista que le gritaba el motorizado. Explica que se asustó y se unió a los manifestantes mientras que el motorizado insistía en llamarla por su nombre.
Solo en el mes de septiembre, Espacio Público documentó 41 casos de intimidación y hostigamiento, este tipo de violaciones representan casi el 70% de la totalidad de casos que afectaron, no solo a periodistas, sino también a ciudadanos en el ejercicio de su derecho a la libre expresión e información.
Rechazamos este tipo de actos que buscan intimidar a los periodistas en ejercicio de sus funciones, recordamos a los funcionarios del Estado que por mandato constitucional tienen el deber de proteger la labor periodística.