Países de la OEA rechazan suspensión de televisoras en Venezuela

Facebook
Twitter
LinkedIn

ImagePaíses integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) como Estados Unidos, Colombia, Perú, Panamá y Canadá rechazaron ante este organismo la salida del aire de varias canales de televisión por suscripción de cable, durante una reunión del Consejo Permanente en Washington.

Graeme Clark, representante de Ottawa ante la OEA, señaló que "Canadá urge al gobierno de Venezuela a tomar medidas para restaurar todos los canales de televisión… La suspensión el domingo de los seis canales que se transmiten por cable demuestra que hay una tendencia a restringir la libertad de expresión", advirtió. La delegada del gobierno estadounidense, Carmen Lomelin, también intervino sobre el tema y destacó "Las limitaciones de cualquier forma a la libertad de expresión son un tipo de ataque a la propia democracia".

Luis Alfonso Hoyos, representante de Colombia, agregó "Sin libertad de expresión y prensa no hay democracia… Aunque haya excesos de la prensa por el bien de la democracia se mantiene la absoluta libertad de expresión".  Panamá y Perú también  manifestaron preocupación ante los hechos en Venezuela.

Durante el momento que se discutía en Consejo Permanente el tema, el representante de Venezuela, Roy Chaderton, no se encontraba presente.

Fuentes:
EEUU y otros países critican en la OEA suspensión de televisoras en Venezuela (28/01/2010). El Universal. Consultado el 28/01/2010

Críticas en la OEA por suspensión de canales (28/01/2010). Últimas Noticias. P. 14. Consultado el 28/01/2010

Condenan en OEA suspensión de televisoras (28/01/2010). El Nuevo País. P. 3. Consultado el 28/01/2010

Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés),de la ONU, afirmó este 20

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.