El Tribunal Segundo de Juicio del estado Nueva Esparta, otorgó este viernes 10 de septiembre la libertad plena y fue absuelto de todos los cargos que se le imputaban al director del portal informativo Reporte Confidencial, Braulio Jatar.
En un comunicado difundido a través de su cuenta en Twitter, Jatar explicó que en la sentencia se estableció que la detención había sido realizada sin cumplir con las formalidades de ley, lo que confirma el dictamen de la Organización de las Naciones Unidas, igualmente indicó que conforme a las pruebas aportadas al proceso, no se probó dinero en su posesión que fuera ilícito.
Del mismo modo, detalló que la «teoría del caso presentada por la defensa, conforme a la cual el día 3 de septiembre cerca de las 9 de la mañana me trasladaba a realizar un programa de radio junto con dos periodistas, por lo que resulta difícil desde el punto de vista de toda racionalidad, de que en dicho trayecto estuviera en posesión de una suma cuantiosa de dinero como alegó la parte acusadora».
Jatar agradeció a las instituciones y personas que desde el primer día de su detención se pusieron del lado de la verdad. «Dios bendiga a Venezuela. Dios bendiga a Chile. Gracias a todos», escribió.
Desaparición forzada, detención arbitraria e imputación por informar
Jatar fue detenido el sábado 3 de septiembre de 2016 cuando se dirigía a la emisora donde conducía un programa de radio en el estado Nueva Esparta.
Durante las primeras horas de su detención, no se supo sobre el paradero del comunicador, lo que implicó una desaparición forzada ante la falta de información oficial por parte de los cuerpos de seguridad. Más tarde, doce horas después, la casa de Jatar fue allanada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes llegaron a la residencia en al menos siete patrullas, con armas largas, capuchas, cerrando calles e impidiendo el libre tránsito. Tras este operativo, hicieron pública la información de que Jatar había sido detenido por este cuerpo de seguridad.
Jatar fue trasladado desde la cárcel de Cumaná, estado Sucre, hasta Margarita para la realización de la audiencia el día 21 de noviembre de 2016, el 22 noviembre permaneció todo el día en el Palacio de Justicia; sin embargo, no hubo audiencia. Durante este tiempo pasó las noches en el Internado Judicial de San Antonio y su defensa aseguró que durmió en el piso, sin colchón y rodeado de escombros.
Posteriormente, en el año 2017 el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas, que estaba investigando el caso de Braulio Jatar, concluyó que la detención fue arbitraria y le pidieron su liberación al gobierno venezolano. El 24 de mayo le otorgaron la medida cautelar de “casa por cárcel” tras presentar problemas de salud.
El 5 de julio de 2019 fue excarcelado con orden de prohibición de salida del estado Nueva Esparta y del país. Esto, luego de la presentación del informe de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)