Municipales 2017: Un evento con entrada restringida a la prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

En una jornada marcada por el ventajismo y el abuso gubernamental, hoy 10 de diciembre, 19 millones 714 mil 314 ciudadanos están registrados para elegir los 335 alcaldes y el Gobernador del estado Zulia, la cobertura de este importante hecho ha sido limitada por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, quienes no solo han impedido el paso de la prensa a los centros electorales, sino que en algunos casos han aplicado la violencia para que los periodistas borren el material recabado.

A pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dispuesto de 32 mil 805 mesas de votación en 14 mil 384 centros electorales alrededor de todo el país, se notan desiertos, y el retrato de la abstención parece ser algo incómodo para los efectivos del Plan República quien ha sido responsable de la totalidad de las agresiones a los periodistas el día de hoy.
Durante el monitoreo de agresiones Espacio Público registró 10 casos/situaciones en los que se vio quebrantado el derecho a la libre expresión hasta las 7:00 pm., siendo los funcionarios del Plan República los principales responsables de utilizar la intimidación como arma para restringir el libre acceso a la información de al menos 11 víctimas entre las que se cuentan periodistas y trabajadores de la prensa.

Cerca de las 8:30 de la mañana el Plan República impidió el acceso a un grupo de periodistas en al centro de votación Antonio García Rojas, en Maracay estado Aragua1. Entre ellos habían reporteros de TRV, Tic Tv, Televen, El Periodoquito, El Aragueño, y El Siglo; estaban debidamente acreditados por el CNE y fueron convocados por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci).

El reportero gráfico Leonardo León reportó2 que en el estado Mérida un “grupo violento intentó despojar y agredir a periodistas y reporteros gráficos” cerca de las 10:00 am, frente a la Escuela Coromoto y Gabriel Picón González. En la población de Zea, en el mismo estado, el Plan República y el Consejo Nacional Electoral impidieron la cobertura a periodistas a pesar de estar acreditados3.

En el municipio Libertador de Caracas, militares y personas identificadas con el oficialismo intentaron impedir el trabajo del equipo de Vivo Play, obstaculizando el paso al Colegio Núñez Ponte, en Las Palmas 4.

En el estado Aragua funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) fotografiaron a periodistas en los centros de votación Escuela Básica Las Delicias, Antonio García Rojo en San Vicente, y en la Escuela Fe y Alegría en las Acacias, donde ejerció su voto la candidata por el partido Avanzada Progresista, Fanny García5. Entre los afectados están Gaby Aguilar, periodista independiente; y Gregoria Díaz, corresponsal de Crónica Uno.

Funcionarios del Plan República impidieron el acceso de trabajadores de la prensa al Liceo Juan Germán Roscio, el más grande de San Juan de los Morros, estado Guárico6.

Michael Rosales, camarógrafo de Canal 11 en Zulia, fue retenido en el centro de votación U.E. General Rafael Urdaneta al oeste de Maracaibo por grabar durante el proceso electoral, Fue trasladado a la sede del CICPC Zulia7.

En Maracaibo, estado Zulia, efectivos del Plan República impidieron a los trabajadores de la prensa hacer cobertura en varios centros de votación y grabar en las inmediaciones, según reportó Edwin Prieto. Por otra parte, en horas de la mañana un grupo de civiles violentos asediaron a los periodistas que hacían cobertura a la votación del candidato opositor Manuel Rosales: “quedamos secuestrados aproximadamente por 10 minutos, lanzaban artefactos explosivos pirotécnicos y se comenzó a incendiar un monte al lado del Liceo Udon Pérez”8.

La periodista Ailyn Hidalgo del diario Los Andes fue obligada por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a eliminar una fotografía de su celular donde se veía el centro electoral vacío, en el Estado Trujillo. Los efectivos le quitaron el teléfono móvil junto a funcionarios de las Milicias Bolivariana cuando Hidalgo tomaba fotos haciendo cobertura de las elecciones municipales9.

En la Unidad Educativa Maria Auxiliadora ubicada en el municipio Maneiro del estado Nueva Esparta, efectivos del Plan República niegan el ingreso al centro de votación a periodistas que no poseen la acreditación otorgada por el Consejo Nacional Electoral y limitan la grabación de material solo en los lugares que ellos dispongan.10.

Referencias[+]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.