MPPEUCT condiciona recursos de la nómina de universidades

Facebook
Twitter
LinkedIn
El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), solicitó a las autoridades universitarias que junto al monto necesario para la cancelación de los salarios del mes correspondiente hicieran un reconocimiento a Nicolás Maduro Moros, como presidente constitucional de la República.
En el formato dirigido a las universidades públicas, para la asignación de recursos destinados al pago de la nómina del personal universitario, se establece que los recursos solicitados por las autoridades son para “hacer efectivo el pago del incremento salarial decretado por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana, Nicolás Maduro”, siendo de carácter público la negativa de las universidades venezolanos a reconocer a el gobierno de Maduro.

Rectores Universitarios agrupados en la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), enviaron un formato con la modificación del segmento en donde se reconoce a Nicolás Maduro como Presidente Constitucional. Sin embargo, en horas de la tarde del jueves 14 de marzo la comunicación fue respondida por funcionarios del ministerio, señalando que “en el modelo de carta enviado solo podían modificar la parte que tenían que completar, el texto en sí no era objeto de modificación, por lo que se les exhorta a quienes modificaron, a ajustarse y volver a remitir”. El mensaje fue acompañado de llamadas telefónicas indicando que, de ser alterado nuevamente, no se enviarían los recursos para la cancelación de los salarios.

Según información suministrada por el Vicerrector Administrativo de la Universidad Central de Venezuela, profesor, Bernardo Méndez, la UCV cumplió con el requerimiento establecido en la Ley al enviar un documento dirigido al ministro Hugbel Roa, en donde la Rectora Cecilia García Arocha certifica el monto necesario para el pago de la nómina de la primera quincena del mes de marzo. Detalló que de no concretarse la transferencia de recursos, todo el personal universitario se vería afectado por la medida. A la fecha la UCV no ha recibido información acerca de la transferencia de los recursos, motivo por cual las autoridades se mantienen en permanente consulta con los distintos gremios implicados.

Reacciones gremiales
En un video difundido a través de las redes sociales1 la secretaria general del Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la UCV (APUFAT), Argelia Castillo, rechazó el uso de formatos con requisitos para cancelar el pago de quincenas y beneficios y exigió el cumplimiento del pago de los salarios de los trabajadores universitarios y convocó una asamblea intergremial para tomar acciones ante lo que considera, son reiteradas acciones de hostigamiento por parte del Ministerio hacia los trabajadores universitarios.
Asimismo, tras conocer la postura del MPPEUCT, profesores universitarios expresaron su rechazo a la medida, por considerarla un chantaje y una clara violación a los derechos laborales del personal universitario. Tal fue el caso de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), quien rechazó a través de su cuenta en la red social twitter la medida que se intenta aplicar desde el MPPEUCT y aseguran que “no aceptarán chantajes del régimen usurpador”2.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.