La ministra del Poder Popular para la Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, se pronunció en contra de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a través de la red social Twitter el 19 de agosto, señalando que ésta “se aprovecha de la trágica muerte de un periodista para atacar al Gobierno Bolivariano”.
En su cuenta @DrodriguezMinci, la ministra escribió: “¿Amorales de la SIP, tendrán algo que decir sobre el ataque a los periodistas que cubren los disturbios en Missouri producto de la violencia policial racista?”.
Añadió que “atacar con bombas lacrimógenas a periodistas que cubren violencia racial en Missouri es impedir el trabajo de estos profesionales según la SIP“.
Además, el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MIPPCI), emitió un comunicado en el que rechaza que la SIP se haya pronunciado sobre la muerte del periodista venezolano Álvaro Cañizález.
“La SIP ha vuelto a demostrar su papel de instrumento de los diarios de derecha del continente para atacar a los países cuyos pueblos han tomado el camino de la emancipación política. Cualquier circunstancia les sirve para embestir. Hoy nuevamente atacan a Venezuela.
A través de un comunicado, la SIP ha condenado la muerte del periodista venezolano Álvaro Cañizález con el añadido político de que el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información solicita una investigación exhaustiva para identificar los motivos del crimen y aplicar la justicia para castigar a los culpables”, se lee en el texto publicado por el Minci.El Ministerio señala que “la solicitud la hace la SIP a sabiendas, como lo sabe todo el país, de que el asesinato de Álvaro Cañizález no tiene ninguna relación con el ejercicio del periodismo o de función alguna como funcionario del Estado venezolano. Pero la SIP, en su afán de exponer a la Revolución Bolivariana en el exterior se apresura a manifestarse, a arrojar una duda sobre tal circunstancia, práctica natural de los diarios que agrupa”.
Cierre del programa Entre tú y yo con Nitu
Con respecto al pronunciamiento que hizo la SIP sobre la medida administrativa iniciada por el Directorio de Responsabilidad Social a solicitud del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) a Radio Caracas Radio (RCR), que implica la suspensión del programa “Entre tú y yo con Nitu”, el Minci señaló que la SIP “pretende desconocer las leyes venezolanas. El procedimiento administrativo se inicia por las presuntas violaciones a los artículos 27 y 29 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, que prohíbe emitir, por los medios radioeléctricos, mensajes que inciten o promuevan el odio y la intolerancia por razones políticas, fomenten zozobra en la ciudadanía o alteren el orden público o desconozcan a las autoridades legítimamente constituidas”.
Por último el Ministerio señala que “el Gobierno Bolivariano denuncia a la SIP ante el mundo por su constante atropello al cumplimiento de las leyes venezolanas, y así lo hará cada vez que pretenda acusarnos falsamente como ya es costumbre”.
Fuente:
Noticias24, 19 de agosto de 2014, Rodríguez fustiga a la SIP: “Se aprovecha de la muerte de un periodista para atacar al Gobierno”. Recuperado el 20/08/2014 en http://goo.gl/dOPkHk
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)