Mildred Manrique herida por bomba lacrimógena

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mildred Manrique, periodista de Te lo Cuento News, se encontraba el martes 08 de agosto en la Plaza Francia de Altamira reportando en vivo la manifestación llamada “El Trancazo” convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cuando un contingente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llegó al lugar a reprimir a los manifestantes.

El grupo de periodistas que se encontraban reportando los acontecimientos fueron emboscados por funcionarios del cuerpo de seguridad, quienes los atacaron con bombas lacrimógenas por la espalda. Mildred, fue impactada en la pantorrilla derecha por una bomba lacrimógena que le dispararon a quemarropa,  ocasionándole quemaduras de segundo y tercer grado y una herida que requirió puntos.

 08 de agosto

Grupos paraestatales obligaron a periodistas  que se encontraban en las cercanías de la Asamblea Nacional (AN) cubriendo el bloqueo de acceso por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a los diputados de oposición al Palacio Legislativo, a quitarse los chalecos antibalas.

Fallas y ataques a la plataforma de CANTV vulneraron conexiones e irrumpieron comunicaciones en los estados Táchira, Mérida y Barinas. La empresa asegura en tener un equipo desplegado para solventar las incidencias en el menor tiempo posible.

La periodista Rocío San Miguel afirmó a través de su cuenta en la red social Twitter que Globovisión censuró el programa de opinión “Criterios” conducido por el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Lara Germán Ferrer, en el cual la periodista conversó sobre la situación militar en Venezuela

09 de agosto

La emisora Eros 89.3 FM (Circuito Onda) en San Cristóbal, estado Táchira, fue sustituida por Andes 89.3 FM. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) no le renovó la concesión a la emisora, el 09 de agosto notificaron a los trabajadores el cese de la habilitación administrativa.

Por orden del comisario Ulises Farías Comandante de la policía de Aragua, periodistas fueron desalojados del cuerpo de bomberos cuando tomaban las declaraciones de un funcionario que hacía denuncias sobre sus condiciones dentro de la institución. Gregoria Díaz, corresponsal de Crónica Uno,  informó que los periodistas acudieron  a una pauta  convocada por un grupo de  bomberos del estado quienes denunciaban la crítica situación de la institución y de los funcionarios.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.