El movimiento venezolano de Derechos Humanos denunciará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) el asalto y el secuestro del que fue víctima el excoordinador del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), Marino Alvarado, por considerarlo “un hito muy grave” dentro de la campaña sistemática que en su contra mantienen altos funcionarios.
Así lo anunció el director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, durante una rueda de prensa que hoy ofrecieron una veintena de activistas representantes de una docena de agrupaciones en respaldo a Alvarado en la sala monseñor Oscar Romero de la Parroquia Universitaria de Caracas.
“Vamos al Sistema Interamericano (de Protección de Derechos Humanos) y al universal”, afirmó Prado, quien exigió llamó a los funcionarios que tienen programas de televisión a “medir sus palabras cuando exponen a los defensores” y a las demás autoridades a garantizarle a los activistas se seguridad.
Por su parte Alvarado aseguró que en su caso “no hay elementos suficientes (para afirmar) que tenga motivaciones políticas o que no los tengan, eso le corresponde al Ministerio Público”, pero “lo que sí es que hay una responsabilidad por parte del Estado venezolano en garantizar la seguridad de los activistas y en las omisiones que ha incurrido a la hora de frenar los discursos de odio por parte de otros funcionarios que utilizan los recursos del Estado”.
En los últimos dos meses el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello, se ha referido en cinco ocasiones al excoordinador de Provea, a quien ha señalado de recibir financiamiento internacional para conspirar contra el Estado.
El activista responsabilizó al legislador por su seguridad, pues “cualquier persona fanática te puede atacar pensando que está haciendo patria, porque está atacando a una persona que supuestamente está conspirando contra el Gobierno”.
Miedo hay, pero para adelante
Los voceros reconocieron que hay temor entre ellos y familiares. Sin embargo, aseveraron que continuarán con su labor. “Si la intención es generar miedo no lo van a lograr, los defensores de Derechos Humanos seguiremos defendiendo la democracia, el Estado de Derecho y sobre todo acompañando a las víctimas”, afirmó el atacado.
Anuncio que respaldó el padre Raúl Herrera, director del Centro de Derechos Humanos y la Paz de la Universidad Central de Venezuela, quien aseveró que “de ninguna manera vamos a desistir en nuestra labor a favor de las víctimas”.
Fuentes:
El Universal, 05 de octubre de 2015, ONG denunciarán ataque contra Alvarado ante la CIDH y la ONU. Recuperado el 06/10/2015 en http://goo.gl/lBi0Sv
TalCual, 05 de octubre de 2015, Defensores de DDHH están indefensos ante Estado. Recuperado el 06/10/2015 en http://goo.gl/h3J5ki
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)