Comité de DDHH da seis meses al Estado para que responda demanda sobre problemas con medicinas

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité de Derechos Humanos ha registrado la petición realizada por Espacio Público por el caso de las irregularidades en la compra de medicinas a Cuba en 2011 y le da al Estado venezolano seis meses para que responda la demanda realizada por la organización.

Dicha irregularidades las realizaba tanto el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) como el Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (SEFAR).

En el Informe Anual de Gestión 2011, la Contraloría General de la República reiteró la existencia de irregularidades con medicamentos, los cuales se encontraron vencidos entre 1 y 6 años en dependencias de los centros de salud, sin la debida seguridad e identificación.

De acuerdo al artículo 97 del Reglamento del Comité un relator especial designado pedirá al Estado venezolano que presente por escrito una respuesta a la comunicación. Dentro del plazo de seis meses, el Estado deberá presentar por escrito al Comité explicaciones u observaciones relativas tanto a la admisibilidad como al fondo de la comunicación, así como a toda medida correctiva que se haya adoptado en relación con el asunto, a menos que el Comité, el grupo de trabajo o el relator especial hayan decidido, a causa del carácter excepcional del asunto, solicitar una respuesta escrita que se refiera solamente a la cuestión de la admisibilidad.

Artículos relacionados

Silencio sobre la CPI: la opacidad estatal niega justicia para las víctimas

El Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI)[1], Karim Khan, arribó a Venezuela por tercera vez este 8 de junio de 2023

Un año de la ley de transparencia y acceso a la información de interés público

El 20 de septiembre de 2021, la Asamblea Nacional designada en diciembre de 2020[1] promulgó la “Ley de transparencia y acceso a

Situación del derecho al acceso a la información pública en 2022

La opacidad generalizada continúa siendo una regla para el año 2022 al ejercer el derecho de acceso a la información. Desde Espacio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.