Mantenimiento de cable submarino afecta el Internet de todo el país

Facebook
Twitter
LinkedIn

El mantenimiento programado de un cable submarino causó fallas en el servicio de Internet en Venezuela entre las 3:00 de la madrugada y las 10 de la mañana el pasado domingo, 17 de mayo.

Los principales afectados fueron los usuarios de Movistar Venezuela, Inter y NetUno pues el cable pertenece a su proveedor de acceso a los servicios de Internet.

El Observatorio de Internet, Ve Sin Filtro reportó que el efecto del mantenimiento comenzó a verse a las 3:30 am hora local de Venezuela. Expresaron que el mantenimiento estaba programado para ser mucho más corto que el anterior, y que parece haberse cumplido A las 6:20 am (local) dada que la mayoría de las redes afectadas estaban casi en sus valores normales.

A través de su cuenta en Twitter, Movistar advirtió que “los servicios de Internet (datos) podrían verse afectados durante ese lapso. Pedimos disculpas por los inconvenientes que esto pueda generar y le recordamos que también puede comunicarse a través de llamadas y mensajes de texto”.

Por su parte, NetUno indicó que sus servicios también se verían afectados. En su caso, de 2:30 am a 6:30 am. Pidió a sus usuarios, por tanto, tomar previsiones. Al igual que Inter, que advirtió que “los servicios de acceso a Internet también estarán suspendidos para los usuarios de Inter durante el mantenimiento. En lo que respecta al servicio de telefonía, se suspenderá el acceso para hacer llamadas internacionales, dijeron en su cuenta de Twitter.

Artículos relacionados

caídas

Hubo al menos dos caídas de internet en varios estados durante la última semana

Al menos dos caídas masivas de conectividad, en varios estados del país, se registraron en la última semana, principalmente en la red

Red Sindical

Operadoras aplicaron bloqueo DNS a portal web de la Red Sindical Venezolana

El sitio web salariodignovzla.com, una iniciativa comunicacional de la Red Sindical Venezolana, fue bloqueado por las principales operadoras de internet las dos

Observatorio Venezolano de Finanzas

Operadoras bloquean sitio web del Observatorio Venezolano de Finanzas

La página web del Observatorio Venezolano de Finanzas fue bloqueada en toda Venezuela por empresas proveedoras del servicio de internet, según informó

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.