Liberan a Carlos Julio Rojas tras 45 días detenido en Ramo Verde

Facebook
Twitter
LinkedIn

El periodista y líder comunitario Carlos Julio Rojas fue liberado este jueves 24 de agosto, luego de permanecer detenido un mes y 15 días en la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda. La información se conoció por un tweet publicado por Sol Rojas, madre del comunicador1.


“Fue liberado con cuatro medidas cautelares que incluyen régimen de presentación cada 30 días”, informó el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) a través de su cuenta en Twitter2.

45 días privado de libertad

Carlos Julio Rojas trabaja en el programa El Radar de los Barrios, es activista social y periodista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Fue detenido3 el 06 de julio en la parroquia San Bernardino, mientras caminaba con una bolsa de papas tras haber participado en una protesta pacífica convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Ese mismo día fue trasladado a la zona siete de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Boleíta norte, donde lo mantuvieron esposado por 72 horas, en una celda de presos comunes. El 10 de julio, un Tribunal Militar ordenó que Rojas fuera recluido en Ramo Verde, bajo el cargo de traición a la patria contra la integridad, independencia y libertad de la nación.

Durante los 45 días de detención, Carlos Julio fue torturado4: llevado a la celda de castigo del recinto militar, ubicado en Los Teques, conocida como “El Tigrito”, ésta mide dos por dos metros que presenta hacinamiento debido a la cantidad de presos que se encuentran en el lugar. Lo mantuvieron seis días sin poder ir al baño y dos días más sin ingerir agua ni comida. “Lo que le está empezando a comprometer su estado de salud física y mental”, aseguró Sol Rojas, madre del periodista.

La familiar de Rojas reveló que durante los días de aislamiento su hijo también fue amarrado y castigado junto con el dirigente de Voluntad Popular del estado Carabobo, Carlos Graffe.

Su madre logró verlo tras estar incomunicado por dos semanas y no poder recibir visitas de sus familiares, y aseguró que “a Carlos Julio se le encontró visiblemente afectado, con mucho menos peso y algunas marcas en su cuerpo”.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.