Hackeadas cuentas de Twitter de usuarios críticos al gobierno venezolano

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el transcurso de la última semana, 6 personalidades abiertamente opositoras al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, han sufrido ataques informáticos (hacking) a sus cuentas de la red social Twitter, en el marco de una denominada “Trinchera 2.0 de la guerra 4G”, en un comunicado de la organización N33, quienes se aducen los ataques realizados.

 

Los periodistas Ibéyise Pacheco, Berenice “la bicha” Gómez y Jesús Torrealba “Radar de los Barrios”; el politólogo (humorista) Laureano Márquez; el escritor Leonardo Padrón y el dirigente político Eduardo Semtei han sufrido el despojo de sus cuentas en dicha red social por parte de un grupo de personas que ha calificado de “indebido” el uso que le dan a sus cuentas los usuarios afectados. Acorde con N33, desde estas cuentas “se atacó de distintas formas la solemnidad de nuestras instituciones y más específicamente la del Jefe de Estado”.

Dentro de un comunicado, el grupo N33 busca resaltar su desvinculación con cualquier ente gubernamental de la realización de dicha acción, “por cuanto ha sido ésta la norma de una irresponsable, ignorante y agonizante dirigencia opositora, cuya agenda política es simplemente culpar de todo al Presidente de la República Bolivariana, Hugo Chávez Frías”.

Acorde con una entrevista otorgada via Twitter al periodista Álvaro Pérez Kattar (@AlvaroPK) desde la cuenta de Berenice Gómez, el hacker afirmó que no desea acallar voces, sino que su objetivo es “aleccionar sobre el debido uso de Twitter”. Afirma que no ha vulnerado derechos a la libertad de expresión debido a que gracias a él, los usuarios afectados han recibido impacto mediático.

En el proceso de desarrollo de las acciones, Leonardo Padrón y Berenice Gómez realizaron la denuncia por delitos informáticos en su contra ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) el día de ayer, afirmando su confianza en el debido proceso penal (que daría entre 2 a 6 años de prisión a los responsables) al declarar “vinimos a poner la denuncia hoy domingo, pues estamos apostando porque en este país hay justicia”.

En las últimas horas, se añade a la lista de usuarios despojados de acceso al comunicador social Nelson Bustamante, actualmente radicado fuera del país, quien ganó premios por su documental “Sueños de libertad” donde muestra la realidad de Cuba bajo el régimen de Fidel Castro, principal aliado del presidente Hugo Chávez.

Consultado en Continúan hackeando las cuentas Twitter en Venezuela – El Siglo 

Comunicado N33

Hackeo a cuentas en Twitter de personalidades marcan inicio de “ciberguerra” – El Nacional 

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.