Despiden ilegalmente a trabajador de RNV

Facebook
Twitter
LinkedIn

José Ángel Figueredo fue despedido de forma ilegal de Radio Nacional de Venezuela (RNV) el 28 de noviembre, luego de trabajar por 16 años en la planta radial en la que se desempeñaba como operador de transmisión.

El motivo del despido de Figueredo fue porque sostuvo una discusión por reivindicación salarial con Isbemar Jiménez. “2/3 Figueredo denunció que el despido de #RNV se dio días después de que sostuviera una discusión con la presidenta del circuito radial, Isbemar Jiménez, por reivindicaciones salariales”, señaló el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en Twitter 1.

La decisión del despido del operador de transmisión fue notificada de forma verbal. Figueredo se instaló en la entrada del medio buscando una respuesta, ya que el acceso a la planta radial le fue negado. Un día después recibió el acta. “Me mandaron a sacar con la policía y me entregaron el acta gracias al apoyo  de los compañeros”, señaló Figueredo al SNTP.

“Se me ha impedido el acceso a mi lugar de trabajo por órdenes expresas del que funge como Jefe de Seguridad, el señor Álvaro Castillo (…) Yo estoy apostado en la puerta esperando la notificación de despedido”, señaló el operador en un video publicado en Twitter por el periodista Oswaldo López.

Asimismo, en el audiovisual Figueredo pide que le muestren pruebas de la acusación por robo que le realizaron. Tiene dos semanas esperando respuesta. “Me llamaron a Recursos Humanos y me dijeron que mis funciones como trabajador de Radio Nacional habían cesado y le dije ‘cuál era el motivo’, y eso fue lo que me dijeron [la acusación por robo]. No me dieron nada por escrito”, acotó Figueredo 2.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.