Eduardo Valencia, reportero gráfico del diario regional El Carabobeño, fue obligado a borrar sus fotografías tras la cobertura de una cola para comprar alimentos en Valencia, estado Carabobo el 27 de octubre. Posteriormente, el 28 de octubre, la reportera de El Pitazo Informativo, Nairobi Rodríguez y el reportero gráfico del Diario de Los Andes, Ricardo Azuaje, sufrieron una situación similar en Cumaná, estado Sucre y Valera, estado Trujillo, respectivamente.
Valencia relató que fue obligado a borrar las fotografías para no ser detenido, luego de esto, se retiró del lugar y suspendió la pauta informativa; Como J. Pinto fue identificado el funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) responsable de la acción, quien argumentó al periodista que debía borrar el material porque no había solicitado permiso a él para hacer la cobertura de la cola, además rechazó que el reportero le hubiese tomando una foto porque, a su juicio, eso dejaba mal parada la imagen de la Fuerzas Armadas del país.
Amenazada por informar
Por su parte, Nairobi Rodríguez, reportera de El Pitazo Informativo en Cumaná relató al Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS Venezuela), que fue amenazada con ser detenida por parte de un funcionario de la GNB, quien primero intentó quitarle su teléfono celular para borrarle las fotos en las que se podía apreciar cómo los empleados de un supermercado en la entidad marcaban a los compradores en el brazo.
La reportera relató que cuando el funcionario dejó de insistir, un hombre con gorra y sin identificación se bajó de un vehículo que estaba en el lugar y la fotografió, un trabajador del supermercado le aseguró que se trataba de un funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
Asimismo, el reportero gráfico del Diario de Los Andes, Ricardo Azuaje, denunció que fue amenazado por un funcionario de la policía regional, mientras hacía cobertura de una cola para comprar alimentos en un supermercado en Valera, estado Trujillo.
En este caso, el funcionario amenazó con “destrozar” su equipo fotográfico y con detenerlo si le tomaba fotos cuando se retiraba con dos bolsas de comida. Minutos antes, el funcionario llegó al establecimiento y quebrantó el orden de la cola, los ánimos de las personas que esperaban para comprar se caldearon y por esta razón el funcionario arremetió contra el reportero, quien hacía su trabajo.
La cifra
Este escenario, según el registro de Espacio Público, ha sido recurrente a las afueras de establecimientos de comida y medicamentos, tanto en Caracas como en otras ciudades del país, lo que hace que con estos se eleve a 30 las víctimas de violaciones a la libertad de expresión en el contexto de colas para la compra de productos, es decir, un promedio de 3 por mes en lo que va de año.
Fuentes:
Ipys Venezuela, 27 de octubre de 2015, Carabobo: GNB amenazó con detener a reportero gráfico en cobertura informativa. Recuperado el 29/10/2015 en http://goo.gl/W5XyR4
Ipys Venezuela, 28 de octubre de 2015, Sucre: Funcionario de la GNB amenazó con detener a reportera de El Pitazo Informativo. Recuperado el 29/10/2015 en http://goo.gl/zxQp8A
Ipys Venezuela, 28 de octubre de 2015, Trujillo: Periodista de impreso regional fue amenazado por funcionario policial. Recuperado el 29/10/2015 en http://goo.gl/el9c6d
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)