Laureano Márquez enfrenta presión a causa de sus opiniones

Facebook
Twitter
LinkedIn

00_Laureano

El comediante Laureano Márquez denunció que el ciclo de presentaciones anuales de la obra “Laureamor y Emidilio”, que realiza acompañado con Emilio Lovera, fue interrumpido luego de que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) cerró tres teatros donde se montarían.

En entrevista con Espacio Público, Márquez comentó que el espectáculo se realiza desde hace 12 años en Caracas y en otras ciudades del país. El pasado fin de semana los humoristas se iban a presentar en el Salón Topacio de San Antonio de los Altos, estado Miranda; en el Teatro Alfredo Celis de Valencia, estado Carabobo y en el Hotel Las Trinitarias Suite de Barquisimeto, estado Lara.

“Un día antes de la presentación en San Antonio de los Altos fuimos notificados de que a consecuencia de un proceso de investigación el Seniat había cerrado Salón Topacio. El proceso de investigación se aplicó al Teatro Alfredo Celis y al Hotel Las Trinitarias” señaló el humorista.

“Llama mucho la atención que el Seniat haga una investigación con el tema de espectáculos y solo investigue los teatros donde nos vamos a presentar nosotros (Márquez y Lovera). Uno siente que detrás de esto hay una medida de presión e intimidación tributaria”, cuestionó Márquez.

El humorista responsable de la columna Humor en Serio que circulaba en el otrora diario Tal Cual, hoy en día semanario, comentó que luego de la publicación del artículo “Carta de Dios a Maduro” un día viernes, el lunes siguiente recibió la notificación de una multa de un proceso con relación a su declaración de impuestos personales que tenía dos años en proceso.

“Yo creo que tantas casualidades no suelen darse en la vida. Son demasiadas coincidencias” afirmó el humorista para criticar que tanto el cierre de los tres teatros como la adjudicación de la multa hayan sucedido de forma casi simultánea.

Fuente:

Entrevista realizada por Espacio Público a Laureano Márquez el 02/03/2015

 

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.