El periodista del portal de investigación Armando Info, Roberto Deniz, fue hostigado a través de las redes sociales por cuentas adeptas al chavismo el viernes 21 de enero.
Deniz realizó la denuncia a través de su cuenta de Twitter: “El dinero para la campaña y los propagandistas de Alex Saab no se agota. El poder los protege y hacen lo que les da la gana. Eso sí, lejos de refutar las investigaciones que hicimos en @ArmandoInfo, confirman los negocios de Saab, como el de los CLAP que él tanto negaba”, expresó. 1
A la campaña de hostigamiento se sumaron las cuentas de figuras del oficialismo como las de Pedro Karvajalino, conductor del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV); Zurda Konducta, programa de opinión de VTV; Esteban Trapiello, empresario vinculado al chavismo y Lucía Eugenia Córdova, periodista. Los ataques se dieron tras la publicación de un artículo en el portal web Venezuela News, titulado “Roberto Deniz, el títere de ArmandoInfo”, en donde desprestigian el trabajo y profesionalismos del comunicador. 2.
Deniz asegura que quienes dirigen este portal web son las mismas personas de la página Lechuguinos, medio de comunicación presuntamente ligado con el oficialismo, que en otras oportunidades también ha dedicado varios trabajos en atacar al periodista de Armando Info. 3
Durante el 2021 Deniz fue víctima en cinco oportunidades de hostigamiento por redes sociales. Sin embargo, estos ataques no quedaron solo en el espacio digital. El Tribunal de Primera Instancia de Control N°32 emitió orden de captura por el delito de instigación al odio y allanó la casa de sus padres en Caracas en donde estaban su hermano, cuñada y dos sobrinas el 15 de octubre de 2021.
La persecución en su contra comenzó en el año 2017, luego de la demanda que promovieron los abogados de Alex Saab por difamación e injuria tras la publicación de dos reportajes que vinculan a Saab con la empresa Group Grand Limited y la venta al Gobierno de Maduro de alimentos a precios subsidiados.
Estas acciones son parte del patrón de persecución que sufren periodistas y medios de comunicación en el país. Desde el Estado se promueve el discurso estigmatizante, intimidatorio y amenazante contra los profesionales de la prensa, además utilizan procesos penales para callar las voces que incomodan los intereses del poder, lo cual limita en todo sentido la libertad de expresión.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Roberto Deniz, 21 de enero de 2022. El dinero para la campaña y los propagandistas de Alex Saab no se agota. El poder los protege y hacen lo que les da la gana. Recuperado el 23/01/2022 en https://twitter.com/robertodeniz/status/1484673640914374668 |
---|---|
↑2 | Venezuela News, 21 de enero de 2022. Roberto Deniz, el títere de ArmandoInfo. Recuperado el 23/01/2022 en https://venezuela-news.com/expediente-news-roberto-deniz-el-titere-de-armando-info/ |
↑3 | R, Deniz, comunicación escrita, 21 de enero de 2022 |