Habitantes de Montalbán II y III en Caracas impiden invasión de terrenos

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un grupo de personas del refugio Pastas Ronco, ubicado en la parroquia Antímano, el día de ayer, 24 de julio, desde tempranas horas de la mañana, fueron vistas movilizándose a la parte alta de una montaña virgen que se encuentra en la frontera de Montalbán II y III, en el municipio Libertador.

Los vecinos, ante estos acontecimientos, se movilizaron hasta la parte baja de la montaña y con pancartas, pitos y altavoces cerraron la Avenida Teherán. Esto provocó la presencia de la Policía Nacional Bolivariana para proteger a todos los involucrados en la protesta.

La policía afirma que los presuntos invasores afirman que se movilizaron hacia allá para hacer un encuentro deportivo. A lo que los vecinos dijeron, que habían visto como mujeres embarazadas, niños y personas de la tercera edad subían enseres del hogar y juguetes a los terrenos. Además, que no pidieron permiso para la utilización de los mismos.

La Policía subió hasta donde se encontraban los presuntos invasores, y les ordenó desalojar el terreno, donde los ayudó a trasladarse a la zona baja de la montaña, mientras éstos llevaban consigo pancartas del Presidente Hugo Chávez, y gritaban consignas a favor de éste.

Los vecinos de Montalbán alegan que hace algunos años, pasaron un proyecto a la Alcaldía de Libertador para hacer, en esos terrenos, un complejo deportivo, pero que lo engavetaron y más nunca se discutió al respecto. En esos terrenos, los vecinos ejercitan, juegan beisbol, entre otras cosas. Y hasta la Policía va para hacer sus entrenamientos.

Fuentes:

Lucha vecinal fue clave para desalojar a invasores en Montalbán. (24/07/2012). Últimas Noticias. Consultado el (25/07/2012).

Libertador. En Montalbán y Juan Pablo II no quieren más viviendas. (24/07/2012). El Nacional. Consultado el (25/07/2012).

Frustran intento de invasión en parque de Montalbán. (24/07/2012). El Universal. Consultado (25/07/2012).

Desalojan a invasores de terrenos en Montalbán. (24/07/2012). analítica.com. Consultado el (25/07/2012).

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.