El 14 de junio, una comisión de Investigaciones Estratégicas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) allanó sin orden la torre de oficinas Mistral en Boleíta, y se llevó detenido a Antonio Pimentel Rondón. Según indicó Javier Mayorca, Pimentel era señalado por un supuesto delito informático: haber tuiteado cosas que preocuparon a un diputado oficialista.
Su padre, también llamado Antonio, dijo que después de siete días dieron con el paradero de su hijo: “Ellos entraron con armas, chalecos y pasamontañas, tenían una foto en un celular de mi hijo, lo sacaron por el ascensor con un sweater en la cabeza, le pidieron la llave de su carro y uno de esos tipos se fue a bordo de este”1.
Pimentel permaneció durante una semana en el Helicoide. Los agentes incluso se llevaron su vehículo del edificio en Boleíta y el jueves 22 de junio, liberaron a Pimentel en la Av. Urdaneta. “Sin que lo hubiesen presentado en tribunales o notificado a algún fiscal del Ministerio Público. No sabía Pimentel que lo estaban ‘pichando’. Un par de minutos después, una comisión del Conas lo detuvo en la propia vía”2.
El padre de la víctima señaló que “hallaron en su carro presuntas bombas lacrimógenas y escudos”, que no le pertenecían. Mayorca aseguró que Pimentel fue llevado a la sede de la unidad militar en Prados del Este y luego lo presentaron ante un juzgado militar, acusado de rebelión, porte ilícito de armas y equipos de uso privativo de la FANB. Actualmente, permanece detenido en el Centro para Procesados Militares de Ramo Verde.
El padre de Pimentel, aseguró a Runrun.es que “Después de implorarles nos los dejaron ver por corto tiempo y nos contó que le habían pegado en los pies, tenía marcas de esposas en las muñecas, nos dijo que le ponían una capucha para interrogarlo, le preguntaron que si planeaba quemar el TSJ, que si pertenecía a algún partido político”.
Por su parte, Alfredo Romero, abogado de la organización Foro Penal, agregó que “Este es otro episodio de desaparición forzada, se lo llevaron de su oficina, supuestamente se encontraba en el Helicoide por unos delitos informáticos que nunca conocimos”.
Referencias[+]
↑1 | Francisco Zambrano, Familia Pimentel denuncia secuestro de su hijo por parte de organismos de seguridad, 26 de julio de 2017. Recuperado el 03/07/2017 en https://goo.gl/zkAVzz |
---|---|
↑2 | Javier Mayorca, Los calabozos del Sebin, 02 de julio de 2017. Recuperado el 03/07/2017 en https://goo.gl/5tjxor |