La representante del Ministerio Público, sostuvo que a raíz de estos rumores y matrices de opinión, gran cantidad de colegios suspendieron las clases, por temor de los representantes, situación que se agravó tras recibir la primera denuncia de una madre este martes, situación que recordó, fue desmentida tras investigaciones de la institución.
Espacio Público considera preciso recordar que las redes sociales actúan como canales de información. En este sentido, mediante ellas se ejercen las tres fases del derecho a la libertad de expresión: buscar, recibir y difundir información. El uso de redes sociales para informarse amerita comprobar la realidad o falsedad de las informaciones por parte de los usuarios, campañas de uso responsable de las redes sociales bastarían como política necesaria y compatible con la democracia. Asimismo, es la disponibilidad de medios de comunicación plurales e independientes lo que garantiza que los usuarios accedan a la información confiable. Mediante el contraste y la diversidad de enfoques es posible reducir la posibilidad de que se promuevan rumores. Cuando se cierran las opciones que los ciudadanos tienen para informarse, el rumor constituye una constante.
Fuente:
Noticias24, 26 de marzo de 2015, Cree que se debería “regular” por medio de una legislación el tema de las redes sociales en el país. Recuperado el 26/03/2015 en http://goo.gl/iMZuhi
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)