Fallas eléctricas y de empresas perjudicaron conectividad en varias regiones

Facebook
Twitter
LinkedIn

Al menos tres fallas de conectividad fueron reportadas entre el 26 de marzo y el 1° de abril por el Observatorio de Internet Ve Sin Filtro, con cortes de internet que se concentraron mayormente en estados del occidente del país.

El 29 de marzo el observatorio informó sobre una caída de conectividad en varias entidades del oeste venezolano después de un aparente bajón de electricidad en esa región. Las fallas llevaron el nivel de internet a 17 % de sus valores normales en Mérida, 18 % en Táchira, 34 % en Falcón y 44 % en Lara.1

Imagen

Entre las 5:40 p. m. y las 6:30 p. m. del 30 de marzo se reportaron fallas en las empresas estatales Cantv y Movilnet, así como la privada Movistar, que provocaron que la conectividad a nivel nacional cayera a 75 % de su valor normal a nivel nacional, según informó Ve Sin Filtro.2

Imagen

Este 1° de abril, por su parte, el Observatorio de Internet informó sobre una caída de conexión a internet en Falcón (34 % de su valor normal), Lara (65 %), Zulia (67 %) y Cojedes (76 %). A nivel nacional la falla hizo que la conectividad se redujera a 92 % de sus valores normales.3.

Imagen

En marzo las fallas eléctricas afectaron en varias oportunidades la conectividad a internet en gran parte de los estados occidentales de Venezuela e, incluso, comprometieron la labor informativa de medios de comunicación y periodistas a los que se les dificultó cumplir con su labor informativa.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.