Las fallas y los cortes eléctricos fueron el principal motivo de las caídas masivas del servicio de internet en el mes de abril, según reportaron los observatorios de internet, VE Sin Filtro y NetBlocks.
El 13 de abril, cerca de las 10:00 a. m., NetBlocks informó1 a través de su cuenta en Twitter que varios estados del oriente del país (este) sufrieron caídas severas de conectividad en la red de la empresa estatal CANTV, que tiene la mayor penetración en el país.
En los estados Sucre, Bolívar, Monagas y Nueva Esparta la conexión cayó a 0 %, en Anzoátegui llegó a 3 % y en Delta Amacuro a 7 %.
En el estado Barinas (suroeste), el 20 de abril, VE sin Filtro registró2 una falla eléctrica que redujo la conectividad en la entidad a 56 % de sus valores normales y se extendió a los estados vecinos de Trujillo (cayó a 69 %) y Táchira (90 %). La imposibilidad de acceder a Internet se prolongó por más de siete horas.
Las fallas eléctricas en el occidente venezolano continuaron en los días siguientes. Según reportó3 VE sin Filtro, el 22 de abril los problemas con el servicio eléctrico redujeron la conectividad en Táchira a 29 % y en el estado Mérida a 43 %.
El día 23, a las 10:50 a. m. otra falla afectó la conexión4 en las mismas entidades, durante siete horas, y a las nueve de la noche, por más de dos horas, hubo otra caída en la conexión a internet.
El 23 de abril, pasadas las 12 de la mañana, fallas eléctricas en Sucre y Anzoátegui generaron caídas de conectividad de hasta 52 % y 62 %, respectivamente, de sus valores normales. La falta de internet duró más de 15 horas.5
A las 10 de la noche del 26 de abril, nuevamente en el estado Táchira, los problemas en el servicio eléctrico afectaron la conexión a internet en esa entidad (49 % de sus valores normales) y en Mérida (86 %).6
Mientras que el 27 de abril, desde las 5:50 a. m. y durante dos horas y media, VE sin Filtro registró una caída de conectividad que afectó a todos los estados del país. A nivel nacional, la conectividad cayó a 67 % de sus valores normales y los estados más afectados fueron Bolívar (48 %), Cojedes (53 %) y Sucre (58 %).7
El observatorio de internet también detectó que los proveedores más afectados por la falla masiva fueron GlobeNet (53 % de sus valores normales), Movistar (58 %) y la estatal CANTV (62 %).
El Estado es el responsable del sistema eléctrico nacional, al no garantizar su adecuado funcionamiento afecta de manera indirecta múltiples derechos. Además de la libertad de expresión en la imposibilidad de buscar, recibir o difundir información; resultan vulnerados el derecho a la asociación, a la educación y de acceso a múltiples servicios a través de Internet.
Instamos al gobierno a garantizar el adecuado funcionamiento del sistema eléctrico como servicio básico, para que no sigan vulnerando diferentes derechos fundamentales dentro y fuera de línea.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | NetBlocks (@netblocks). 13 de abril de 2023. ⚠️ Confirmed: Metrics show a disruption to internet connectivity in multiple eastern states of #Venezuela on leading provider ABA CANTV #13Abr 📉. https://twitter.com/netblocks/status/1646510498610024452?s=20 |
---|---|
↑2 | VE sin Filtro (@vesinfiltro). 21 de abril de 2023. 📉 Falla eléctrica que inició en #Barinas genera caída de conectividad de #InternetVE, #20Abr a las 4:20PM (UTC-4) duró 7h 40min. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1649445078501404672?s=20 |
↑3 | VE sin Filtro (@vesinfiltro). 24 de abril de 2023. 📉 Falla eléctrica en #Táchira y #Mérida generó caída de conectividad a #InternetVE, inició con un bajón eléctrico. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1650526431384936449?s=20 |
↑4 | VE sin Filtro (@vesinfiltro). 24 de abril de 2023. 📉 Falla eléctrica en #Táchira y #Mérida generó caída de conectividad a #InternetVE, inició con un bajón eléctrico. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1650526431384936449?s=20 |
↑5 | VE sin Filtro (@vesinfiltro). 24 de abril de 2023. 📉 Falla eléctrica en #Sucre y #Anzoátegui genera caída de conectividad de #InternetVE. Ayer #23Abr a las 12:50AM (UTC-4) duró 15h 50min. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1650528213133582337?s=20 |
↑6 | VE sin Filtro (@vesinfiltro). 26 de abril de 2023. 📉 Falla eléctrica en #Táchira genera caída de conectividad de #InternetVE. Ayer #26Abr a las 10:00PM (UTC-4) duró 3h 50min. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1651589114930556931?s=20 |
↑7 | VE sin Filtro (@vesinfiltro). 27 de abril de 2023. Caída de conectividad afecta a todos los estados del país desde la 5:50 AM (-4 UTC) durante 2h 30m. #InternetVE decayó hasta 67% de sus valores normales. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1651601953535795203?s=20 |