Dos fallas de la estatal Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) en los últimos días afectaron la conexión a internet en varias regiones del país, con cortes y afectaciones del servicio que siguieron ocurriendo.
El 27 de julio el Observatorio de Internet Ve Sin Filtro reportó una primera falla de Cantv a las 2:50 a. m. que llevó la conectividad de ese proveedor a 46 % de sus valores normales y, por ser el principal operador de internet en el país, la conectividad a nivel nacional bajó a 56 %.1.
La falla se prolongó durante media hora y perjudicó principalmente a estados como Amazonas, Apure y Delta Amacuro, cuyas conectividades descendieron a 0 %, 33 % y 42 %, respectivamente. Otras entidades afectadas fueron Trujillo y Guárico (45 %), Sucre (46 %), Portuguesa (48 %), Nueva Esparta (54 %) y Distrito Capital (55 %).2.
A las 6:50 a. m. y 10:10 a. m. del mismo 27 de julio, Ve sin Filtro detectó dos caídas más y, en simultáneo, también se vio afectada la red de la filial de Cantv de telefonía móvil, Movilnet, cuyos valores llegaron a 33 % y 57 % de sus registros normales.3.
El 28 de julio, el Observatorio de Internet reseñó otra falla de Cantv que afectó principalmente a los estados del oriente venezolano desde la 1:00 p. m., con Bolívar y Monagas entre los más afectados al llegar a 39 % de sus valores normales.4
La falla también afectó la conexión a internet de las poblaciones de Nueva Esparta (81 %), Sucre (83 %) y Anzoátegui (87 %), y llevó la conectividad nacional a 90 % de sus valores. En general, señala Ve Sin Filtro, la red de internet de Cantv cayó a 88 %.5
Las fallas recurrentes de internet por parte de operadoras privadas y públicas constituyen casos de violación a la libertad de expresión pues limitan el derecho de la ciudadanía a comunicarse y mantenerse informada.Solo en el último mes, Espacio Público registró al menos seis (6) casos relacionados con internet (la mitad de los casos relacionados con libertad de expresión) y en lo que va de año se acumulan, al menos, 56 casos de ese tipo.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1, ↑2, ↑3 | Ve Sin Filtro. 27 de julio de 2022. Falla de #CANTV generó fuerte caída de la conectividad en todo el país. El primer evento se presentó a las 2:50 AM (UTC-4) y desde entonces se han repetido los cortes. En general, #CANTV cayó a 46% y la conectividad en #Venezuela🇻🇪 llegó a 56%. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1552304254571974658?s=20&t=fxw9x4yfY2dXNioD4djS5Q |
---|---|
↑4, ↑5 | Ve Sin Filtro. 28 de julio de 2022. Presunta falla de #CANTV generó caída de conectividad en el oriente de VE desde las 01:00PM #Bolívar y #Monagas fueron los estados más afectados. % de valores normalizados: Bolívar 39% Monagas 39% Nva. Esparta 81% Sucre 83% Anzoátegui 87% 🇻🇪90%. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1552743309310918656?s=20&t=fxw9x4yfY2dXNioD4djS5Q |