Estudiante de medicina de la UNERG es expulsado por razones políticas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Franklin Camargo, estudiante de tercer año de medicina, denunció que fue expulsado de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), en San Juan de los Morros estado Guárico, por manifestar estar en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

El estudiante de 3er año de medicina informó a El Pitazo que el hecho ocrurrió el viernes 25 de enero, cuando éste cuestionó el contenido de ideológico de la clase de Fisiopatología del profesor, José Ángel Meza, quien acusó al estudiante de  falta de respeto y le pidió retirarse del aula.

“La clase no tenía alguna relevancia en cuanto a puntos se refiere, era algo más simbólico y en realidad fue un adoctrinamiento absoluto, por eso yo intervine, lo interrumpí para refutar porque estaba hablando de política y él se molestó”, explicó en un audio que difundido en redes sociales.

Camargo, explica que siempre intentó estar al margen su tendencia política de su formación académica. Sin embargo, no está de acuerdo con el uso de los espacios académicos para el adoctrinamiento ideológico. Antes de salir del salón le dijo al profesor “que me estaba sacando de clase por pensar distinto”1antes de ir al decanato.

El campo académico en Venezuela ligado al sistema de universidades experimentales se encuentra inmerso en un proceso de politización desde el año 2008, cuando Hugo Chávez tomó las 36 unieversidades experimentales y en una campaña por hacer de ellas” ventana de inclusión para los venezolanos y las venezolanas con posibilidades económicas limitadas, quienes por esta condición no tenían acceso a las universidades, incluso las públicas, durante la Cuarta República”2, esto trajo como consecuencia que modificaran el pénsum de estudio en muchas de ellas, incluyéndo materias con contenido ideológico.

La libertad de expresión es un derecho humano, opinar es expresar los juicios que se tienen de determinadas situaciones o contextos. Los juicios de valor son fundamento de la crítica, indispensable para el alimento del debate y la formación de ideas. Nadie debe ser perseguido o sancionado por expresar su opinión, el estándar establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), vincula la libertad de expresión, la difusión de pensamientos e ideas y la democracia y establece que sin una verdadera garantía de estos derechos, no puede haber democracia. Así que penalizar la opinión de este estudiante limita la libre expresión y la difusión de las ideas.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.