Esteban Arvelo denuncia a José Amalio Graterol, Daniel Lara y a Juan Viale por “instigación al odio”

Facebook
Twitter
LinkedIn

El oficialista Esteban Arvelo, interpuso una denuncia contra el abogado y defensor de los derechos humanos, José Amalio Graterol; y los comunicadores Daniel Lara y Juan Viale Rigo este miércoles 19 de agosto en la sede del Ministerio Público (MP), en Caracas.

La denuncia fue realizada después que los tres ciudadanos antes mencionados se expresaron en Twiter sobre el fallecimiento del oficialista Darío Vivas.

“Como V.P. de la Comisión de Justicia de la ANC acudí al MP a denunciar a José Graterol, Daniel Lara Farías, Juan Viale Rigo y a Notidigital, por promoción e incitación al odio tras el fallecimiento del camarada Darío Vivas”, escribió Arvelo a través de su cuenta en Twitter.

Por su parte, el comunicador Juan Viale Rigo, señaló que revisó en su línea de tiempo y notó que no había mensaje alguno referido directamente a Vivas, sino solo una respuesta dirigida a Orlando Avendaño -editor del medio digital PanAmPost- que decía: “un delincuente menos”.

“Nada del otro mundo. Me parece que la ley del odio es un instrumento para perseguir a los que pensamos distinto; porque si esa ley funcionara realmente para algo, ya estarían presos un montón de políticos del chavismo”, expresó Viale en entrevista a Espacio Público1.

Y con amenazas

Arvelo señaló que “no habrá descanso” y que “no hay otro camino sino cumplir con la ley, y montarse a hacer seguimiento a cada caso. Esto es una primera avanzada, vamos por más”, tuiteó con denuncia en mano.

Graterol destaca que esa ley del “odio” es ilegal, inconstitucional, ilícita. “Esa la inventaron ellos y no tiene funciones como tal. Estamos en presencia de un arrebato de locura. Nos están denunciando por haber dicho lo que era Darío Vivas. Yo simplemente dije “ha muerto un criminal, quien hace más de 30 años asesinó a un mesonero de una arepera del Centro Comercial Cedíaz, Caracas”, señaló en entrevista a Espacio Público2.

“Esa ley se aplica a ellos”

A juicio de Graterol, si la “ley del odio” tuviese algún tipo de validez en el país “se aplicaría a ellos porque son los que han generado odio en Venezuela”, resaltó.

Esta “ley contra el odio” propuesta por la asamblea nacional constituyente es ilegítima desde su origen y gestación; dado que esta instancia la convocaron e instalaron al margen de las exigencias jurídicas que pasan por un referéndum nacional.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.