El diario El Impulso, del estado Lara, anunció que no cuentan con papel prensa para continuar circulando. En un editorial publicado el 10 de septiembre se informó a los lectores que saldrán a la calle hasta el domingo 14 del mismo mes.
“A partir del lunes 15, y por un tiempo que ansiosamente esperamos sea el más breve posible, las páginas de este vocero del sentir de los larenses no acompañarán el cafecito de las mañanas, conforme al decir popular”, señaló la directiva del rotativo.
El diario, que lleva 110 años de circulación ininterrumpida, ha tenido obstáculos para el suministro del papel, cuyas reservas se les agotan. Sin embargo la directiva agregó que este insumo representa “apenas un eslabón en una pesada cadena de adversidades inherentes a la grave situación económica del país, al heroísmo que supone sostener, en esta hora plagada de incertidumbres, una empresa privada en Venezuela, y, particularmente, un medio de comunicación social independiente”.
Recordaron que desde finales del año 2012 han alertado a través de notas informativas, editoriales y en las páginas de Opinión, “en torno a la aguda carencia de insumos o materia prima y los obstáculos para la asignación de divisas”.
También, rememoraron que lograron asegurar la continuidad del periódico mediante una “drástica” reducción del consumo de papel y otras medidas de austeridad. “Muy a nuestro pesar, disminuimos progresiva y dolorosamente tanto el número de cuerpos y la paginación, como secciones importantes, que nos proporcionaban identidad. Fue cuando la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios), nos sorprendió con un desprendido gesto de solidaridad que jamás nos cansaremos de agradecer”, señalaron.
Además afirmaron que tuvieron dos despachos de bobinas de papel autorizados por la Corporación Maneiro, ente gubernamental encargado de la importación y distribución del papel periódico en el mercado nacional. Pero hicieron énfasis en que otros factores influyen en la decisión de salir por un tiempo de circulación.
“Ahora bien, el papel, como queda dicho, y subrayamos, es un factor ciertamente clave cuando se trata de un medio impreso, pero hay otros rubros igual de esenciales: Repuestos, equipos, licencias, programas, tecnología. Estamos, pues, en presencia de un cuadro mucho más amplio y complejo, que abarca, asimismo, la merma de la pauta publicitaria, en buena parte en razón de la recesión económica por la cual atraviesa la nación; la sistemática devaluación de la moneda, los coletazos de la espiral inflacionaria, las obligaciones derivadas de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, etcétera”, reiteraron.
Por último la directiva del rotativo explicó a sus lectores que seguirán encarando las adversidades “duras y complejas” y se han trazado “el propósito de proceder sobre la marcha a los ajustes necesarios, a fin de reanudar operaciones cuanto antes. Contamos con la fraterna comprensión de nuestros trabajadores y con el voto de confianza del público: los lectores, anunciantes, relacionados, colaboradores y amigos”.
Fuente:
El Impulso, 10 de septiembre de 2014, Editorial: EL IMPULSO interrumpe su circulación. Recuperado el http://goo.gl/MyHJYl
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)