Proponen reformar Ley Resorte – Espacio Público

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los periodistas Luis Domingo Álvarez y José Manuel Dopazo presentaron este martes 09 de septiembre un Proyecto de Reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorte). La iniciativa se da tras la preocupación de los periodistas “de que exista más informaciones en los medios frente a los hechos violentos de los primeros meses en el país”.

La propuesta sugiere la inclusión o modificación de 20 artículos, con la finalidad de garantizar el libre ejercicio del periodismo en tiempos de crisis.

José Manuel Dopazo, en entrevista con Espacio Público, manifestó que a esta iniciativa se han ido sumando voluntades de colegas periodistas en Caracas y del interior del país, así como de estudiantes de Comunicación Social. Dijo que esta reforma es una necesidad que surge ante el clamor de las audiencias por más y mejor información.

Los comunicadores no solicitan  que se derogue la Ley porque “en principio surgió como una necesidad para regular los contenidos y proteger a los niños, niñas y adolescentes”, pero que “terminó convirtiéndose en un instrumento de censura, sobre todo para la parte informativa”, denunció Dopazo.

El periodista considera que “la censura” vivida en los medios radioeléctricos ha tenido una razón legal porque la ley Resorte “corta con la misma tijera la regulación de contenidos para una novela, para un show de variedades que para un espacio informativo y no puede ser porque, las dinámicas con totalmente distintas”.

Entre las modificaciones planteadas está un nuevo artículo 11, en el que se permita la trasmisión en vivo de “imágenes de violencia real si ello es necesario para la comprensión de la información” y que previamente se advierta sobre el contenido de las imágenes y su calificación como no aptas para niños y adolescentes. “Eso es darle su puesto al periodismo. No podemos seguir permitiendo que el periodismo sea tratado como un dramático (telenovela). El periodista podrá informar porque sabe qué decir desde el punto de vista ético y moral”, señaló Álvarez.

Los periodistas también proponen “la autorregulación, no autocensura, que son conceptos totalmente distintos”. En tal sentido piden “que se establezca como un artículo que los prestadores de servicio de radio y televisión deben disponer de una calificación por edades en su programación, a tales efectos dictarán sus códigos de autorregulación de contenidos, los cuales serán homologados por los órganos competentes en materia de radio y televisión. Corresponde a los órganos competentes en materia de radio y televisión la vigilancia y control de la adecuada calificación de los programas de radio y televisión”.

Anunciaron que llevaran el proyecto ante las Escuelas de Comunicación Social del país y el Colegio Nacional de Periodistas para su debate, antes de introducirlo en la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional. El proyecto será introducido por diputados de la Asamblea Nacional  “pero si la opinión pública se suma a este proyecto y considera que es necesario un cambio, una transformación en positivo de la Ley Resorte pudiéramos dedicarnos a la recolección de firmas, no está descartado”, concluye Dopazo.

Fuentes:

Entrevista realizada a José Manuel Dopazo por Espacio Público el 09/09/2014

Globovisión, 09 de septiembre de 2014, Periodistas presentan Proyecto de Reforma de Ley Resorte. Recuperado el 09/09/2014 en http://goo.gl/XOFqoC

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.