El bloqueo de Internet marcó la jornada del 16 de noviembre

Facebook
Twitter
LinkedIn

El bloqueo de Internet fue parte de la jornada del sábado 16 de noviembre, cientos de ciudadanos se congregaron en las principales ciudades de Venezuela, siguiendo el llamado a las calles que realizó el presidente de Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó. La protesta tenía como fin denunciar las consecuencias  de la crisis humanitaria compleja que atraviesa el país y exigir elecciones presidenciales libres. La jornada que comenzó a partir de las 10:00 am finalizó aproximadamente a las 2:30 pm.

En horas de la mañana, los venezolanos experimentaron un bloqueo parcialmente efectivo limitando el acceso a las plataformas de redes sociales como : Twitter, Facebook e Instagram.

Según el observatorio de Internet VeSinFiltro el bloqueo bajo inició “de forma significativa a las 9:50am (hora de Venezuela, gmt-4) y se implementó mediante la técnica conocida como Filtrado por SNI, que requiere equipos sofisticados para inspeccionar el contenido de todo el trafico de internet que pasa por ellos”1.

Asimismo explicaron que la efectividad del bloqueo varió durante el período que estuvo activo, y según sus mediciones en los puntos de monitoreo a las 9:50am la tasa de bloqueo de nuevas conexiones https varió de 4 a 16% (cifras preliminares).

Bloqueo a YouTube

Youtube fue bloqueado desde la 1:08pm, en el momento justo que líderes de la oposición pronunciaban sus discursos en las tarimas de las concentraciones y los medios digitales realizaban las transmisiones en vivo a través de la plataforma de videos. A las 2:03pm terminó este bloqueo TCP, el cual tuvo una duración de 55 minutos.

Según VeSinFiltro el fin del bloqueo se llevó a cabo a las 3:48pm (hora de Venezuela) cuando el grueso de las manifestaciones disminuyó.

Recomendaciones a usuarios de internet en Venezuela

Ante estas restricciones VeSinFiltro recomienda el uso de herramientas confiables que permitan evadir de bloqueos en Internet por los usuarios en Venezuela.

¡Descárgalas y vence la censura!

Referencias[+]

Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés), de la Organización de Naciones

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.