Despiden a periodista de Aragua por opinar en Facebook

Facebook
Twitter
LinkedIn

La periodista Eliana Andrade fue despedida del programa de opinión “Polos Encontrados” transmitido los lunes por la televisora TVS, del estado Aragua. La notificación fue entregada por el productor nacional independiente del programa.

Andrade fue moderadora del programa por cinco años, acompañada por el dirigente político Erick Ramírez, quien es el alcalde del municipio Lamas.  En un entrevista realizada por Espacio Público, la periodista contó que el 11 de abril de 2015, usó su perfil personal en la red social Facebook para manifestar su rechazo sobre el cambio en las políticas para la adquisición de divisas  y, pese a que admitió que realizó comentarios inapropiados, posteriormente se disculpó con quienes se sintieron ofendidos.

“Tras manifestar mi descontento, el abogado constitucionalista, profesor universitario y afecto al Gobierno, Jesús Silva, hizo comentarios en mi perfil y comenzó una discusión por esa vía”, explicó Andrade.

En las pautas del programa estaba planteado que Silva fungiese como invitado el 13 de abril, sin embargo suspendió la invitación y escribió en el perfil de la periodista: “En estas circunstancias, resuelvo cancelar el programa del lunes 13 a las 6:00 p.m. en TVS. He estado 40 veces en CNN con antichavistas pero no son malhablados”.

El despido

La periodista Eliana Andrade recibió una llamada del productor Erick Ramírez el 14 de abril para anunciarle  que por “presiones y órdenes del gobierno regional no era más la imagen de “Polos encontrados”.

Andrade señaló que Polo Encontrados había iniciado como un proyecto diario donde se incluían denuncias de los problemas de comunidades pero se había reducido a un programa semanal. “Las innumerables presiones oficialistas llevaron que se redujera el espacio para que no preguntáramos los que como periodista tenía que preguntar”.

También explicó había sido en 2014 de ataques y ofensas verbales  a través de la red social Twitter por parte de funcionarios. Asimismo, fue agredida y atacada  en marzo del presente año luego de que emitió opiniones a través del medio digital El Pitazo, sobre la censura y la falta de acceso a la información oficial.

El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Aragua, manifestó su rechazo por el despido de Andrade endiccó que “ciertamente los periodistas estamos llamados a hacer uso responsable de las redes sociales utilizando un lenguaje adecuado, colocando por encima de todo el respeto, pues somos influenciadores y generadores de opinión y en consecuencia gozamos de credibilidad siempre y cuando actuemos apegados al Código de Ética, que aplica también para los medios electrónicos. No obstante, las opiniones emitidas a través de estas mismas redes no pueden ser utilizadas como argumento para cerrar espacios de opinión y de información”.

El CNP Aragua exigió a las autoridades regionales garantizar a los periodistas el libre acceso a las fuentes de información, en especial en el área de sucesos y política. Además, consignó ante el Consejo Legislativo regional, en el año 2013, un Anteproyecto de Libre Acceso a la Información Pública, “en el cual se solicita la aprobación de un marco legal que garantice a los periodistas y al ciudadano en general, el acceso a dichas fuentes tal como lo consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Debe entonces el Consejo Legislativo de Araguadar una respuesta a esta solicitud”.

Artículos relacionados

Gobernador de Trujillo vuelve a atacar al medio Palpitar Trujillano

El gobernador oficialista del estado Trujillo (oeste), Gerardo Márquez, atacó nuevamente al medio regional Palpitar Trujillano a través de su programa de

Conatel ordenó cerrar la emisora Class 98.7 FM en Cojedes

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó, mediante la resolución N° GST-RS-00780, el cierre de la emisora Class 98.7 FM que operaba

Funcionarios del SEBIN intentaron entrar a taller de Provea en Yaracuy

La organización no gubernamental (ONG) Provea denunció que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) intentaron ingresar a un taller sindical que

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.