Cantv bloquea acceso a Twitter e Instagram durante sucesos en Cotiza

Facebook
Twitter
LinkedIn

La empresa estatal de telecomunicaciones venezolana, Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), bloqueó los accesos a las redes sociales Twitter e Instagram mientras se desarrollaba un presunto alzamiento militar en el sector Cotiza en Caracas.

Las denuncias sobre el bloqueo fueron realizadas por los usuarios de Twitter quienes reportaron la imposibilidad de acceder a sus cuentas a través de la empresa estatal. Algunos aseguraron que la restricción no fue solo en Caracas, sino que afectó otros estados de Venezuela como: Miranda, Táchira y Mérida.

El observatorio de Internet NetBlocks confirmó el bloqueo y señaló que: “se ha recopilado evidencia técnica de acceso restringido a Twitter, Instagram en Venezuela al 21 de enero de 2019, en medio de informes de una disputa de comando militar en Caracas”1. Asimismo, detallan que: “las restricciones se observaron en el mayor proveedor de telecomunicaciones, CANTV, pero pueden estar presentes con otros proveedores, en espera de más pruebas. YouTube también parece estar parcialmente afectado, aunque las plataformas sociales como Facebook siguen estando disponibles al momento de escribir” ”2.

La mañana de este lunes ocurrió el alzamiento de un grupo efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), pertenecientes al comando 43 del regimiento de seguridad Warairarepano, situado en el barrio de Cotiza ubicado al extremo norte de la ciudad de Caracas.

Durante el hecho un grupo de vecinos salió a la calle a manifestar su apoyo a los uniformados y fueron reprimidos con gases lacrimógenos y perdigones por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la GNB. Ante la opacidad de la información y la censura impuesta en los medios comerciales ciudadanos reportaron lo sucedido vía redes sociales, siendo estás bloqueadas a más de 1.5 millones de usuarios que acceden al servicio de internet a través de este operador.

La restricción del acceso al servicio de internet es una violación flagrante a la libertad de expresión en Internet, pues además de impedir a los usuarios reportar en tiempo real lo sucedido en las protestas impiden a otros venezolanos informarse sobre lo que allí ocurre, lo que constituye la vulneración de los principios de acceso, neutralidad y pluralidad en la red, que afecta la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión contenidos en el artículo 13 de la Convención Americana.


También hubo reportes del bloqueo a YouTube

El 18 de enero usuarios3 de la red social Twitter denunciaron que no podían acceder al portal de videos a través de la operadora Cantv, otra restricción que vulnera el derecho a buscar, recibir, y difundir información.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.