Director de hospital en Maturín prohíbe la entrada a periodistas

Facebook
Twitter
LinkedIn

La periodista Mary Carmen Fleming, del diario El Sol de Maturín, en el estado Monagas, denunció que por orden del director del Hospital Central Manuel Núñez Tovar fue impedida su entrada y la de otro grupo de periodistas al recinto hospitalario cuando se disponían a realizar una cobertura periodística, el 14 de noviembre.

“No nos permitieron la entrada a mí y a otro grupo de compañeros porque supuestamente el director del hospital había dado la orden de que no entrara ningún periodista. Los vigilantes nos conocen porque todos los días vamos, identificados con carnets, libreta en mano y con cámaras. Nos prohibieron totalmente ingresar y algunos entramos por la emergencia y en el primero piso los milicianos nos pidieron que saliéramos del lugar”, relató Fleming.

Al día siguiente, el mismo director del recinto hospitalario les manifestó a los periodistas que en realidad él no los había mandado a sacar ni prohibido la entrada, sino que cuando estuvieran funcionarios del Ministerio Público o la Defensoría Pública haciendo investigaciones, “no podíamos ingresar a hacer trabajos periodísticos”, dijo.

El origen de estas restricciones es que el día viernes 11 de noviembre un grupo de periodistas cubrieron una pelea entre una parturienta y una ginecóloga. “Como obviamente los medios lo reseñaron el director no quería que los medios entráramos ese día (14 de noviembre)”. La periodista aseguró que el acceso ya está normalizado.

“Pero no es la primera vez, cuando están los representantes del ministerio de Salud o cuando hay algo muy grave en el hospital nos manda a sacar, para tapar lo que pasa ahí”, aseguró Fleming. “Algunas de esas veces si podremos ingresar pero hasta cierto punto”, precisó.

En la cobertura de esta pauta también se encontraba Saint Reyes, del mismo diario que Fleming; el periodista del diario La Verdad y un reportero de Globovisión.

Fuentes:

Entrevista realizada por Espacio Público a Mary Carmen Fleming el 17/11/2016.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.