El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, constantemente expone a personas en su programa “Con el Mazo Dando”. En esta ocasión fue contra el activista de derechos humanos Luis Carlos Díaz y el periodista Luis Gonzalo Pérez.
En la cuenta en Twitter del programa transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) fue publicado un video, el 08 de marzo donde acusaban a Díaz de ser el provocador del apagón nacional, que dejó a 22 estados del país sin el servicio eléctrico por más de 70 horas.
“Así fue como prepararon la derecha local y la derecha rancia gringa lo que ellos llamaron ‘operación blackout”, que busca colapsar al país saboteando el centro de operaciones de generación del Sistema Eléctrico Nacional, del que dependen la mayoría de los servicios públicos #8Mar”1, señala la publicación junto a un video.
Cabello no ha sido el único que ha arremetido contra el periodista y defensor de derechos humanos, Luis Carlos Díaz. En el mes de febrero fue hostigado por denunciar phishing desde la cuenta @Lechuguinos_com por exponer en sus redes sociales pruebas que muestran que el principal proveedor de internet del país, la estatal CANTV, estuvo redireccionando a sus usuarios que querían registrarse en la plataforma de voluntariado que promueve el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó para el ingreso y distribución de la ayuda humanitaria.
Contra el reportero de NTN24
Luis Gonzalo Pérez, periodista del medio internacional NTN24, fue quien denunció en su cuenta de Twitter2 la acusación de Cabello en su contra, en el programa transmitido el 14 de marzo.
En el audiovisual se aprecia como el militante del PSUV hace referencia a Pérez por la cobertura del ingreso de la asistencia internacional humanitaria, en el estado Táchira. “Es un plan que tenían, lo mandaron para allá. Creo que inclusive es la misma persona que le dicen ‘quién es tu presidente’ y el tipo le dice ‘yo no tengo presidente’. No reconoce ni a Guaidó el tipo, porque esos no tienen patria. ¿Ustedes sabían que es el mismo periodista?”, expresó Cabello durante su programa.
Asimismo, señaló “Nosotros sacamos aquí en el programa lo que la derecha dice, que los medios no sacan, porque creen ustedes que a nosotros no nos demandan, nosotros no inventamos, simplemente sacamos lo que la derecha dice y hace”.
El hostigamiento contra la prensa es una de las violaciones a la libertad de expresión más frecuentes en Venezuela. Desde Espacio Público recordamos que ningún periodista o defensor de derechos humanos debe ser hostigado ni amenazado por ejercer su función de informar, estas violaciones trascienden el derecho individual de la víctima y afecta el derecho de los ciudadanos a estar informados oportunamente de los hechos.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1 | Tweet publicado por Con el Mazo Dando el 08 de marzo de 2019 en https://twitter.com/ConElMazoDando/status/1104089583850012674 |
---|---|
↑2 | Tweet publicado por Luis Gonzalo Pérez el 14 de marzo de 2019 en h ttps://twitter.com/luisgonzaloprz/status/1106181442558742529 |