Luego de una larga batalla, Diario Los Andes cesa su versión impresa. A través de un anuncio en la red social Twitter el impreso andino anunció que dejaría las calles de Táchira y Trujillo debido a la escasez de papel y su última edición impresa circularía estaría vigente hasta este 23 de agosto.
La imposibilidad de adquirir el papel prensa por medio de la Corporación Editorial Alfredo Maneiro (Ceam), el alto costo de las planchas para imprimir, la escasez de efectivo y la crisis económica motivaron a que el Diario los Andes el pasado 24 de mayo anunciara que dejaría de circular diariamente y que su próxima edición como semanario saldría a la calle a partir del 10 de junio, esto con la intención de ahorrar el papel que les quedaba, sin embargo, no fue suficiente.
Eladio Muchacho, presidente de Diario de los Andes, informó1 que el periódico había estado estirando la materia prima pero ya no da para más, no reciben papel desde abril, cuando se les hizo entrega de 30 bobinas. Aseguró que, a pesar de esto, seguiran informando a través de la web “tenemos un plan de trabajo para seguir haciendo periodismo de calidad”, expresó a través de una entrevista telefónica a Espacio Público.
“La web está caída”2
El Presidente del diario informó que desde el pasado 10 de agosto su sitio web está fuera de línea debido a un ataque de Denegación de Servicios (DDoS) que hizo que su servidor colapsara, pero luego de intensas labores esperan estar de vuelta el próximo 18 de agosto.
El pasado 24 de mayo en las redes sociales de Diario Los Andes se pudo leer: “en medio de la terrible crisis que padecemos los venezolanos, una de las mayores del mundo en el último medio siglo, anunciamos la decisión de transformarnos para continuar sirviendo a las comunidades de Trujillo”3.
Hoy el desafío es migrar para la web por completo, “ya vendrán tiempos mejores, no nos dejamos llevar por el desaliento, lo que hagamos debemos hacerlo bien” expresó Muchacho.
Espacio Público realizó un monitoreo en los medios impresos de todo el país, en el cual se evidencia una disminución en la oferta informativa impresa de 51% desde que Nicolás Maduro asumió la presidencia de la República.
Buenos días, esta es nuestra #ÚltimaPágina de Los Andes, El Semanario de #Táchira, vigente desde el 17 al 23 de agosto pic.twitter.com/ecAoZTDXx7
— Diario de Los Andes (@diariodlosandes) 17 de agosto de 2018
Informamos a todos nuestros seguidores que presentamos problemas en nuestra plataforma web, estamos trabajando para su recuperación. Visítanos en nuestras redes Facebook, Instagram y Twitter. pic.twitter.com/7le4OafeJp
— Diario de Los Andes (@diariodlosandes) 10 de agosto de 2018
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Referencias[+]
↑1, ↑2 | Eladio Muchacho, Entrevista telefónica realizada por Espacio Público el 17 de agosto de 2018 |
---|---|
↑3 | Diario de Los Andes se transforma, ahora vamos como semanario en la página web del Diario Los Andes https://goo.gl/EJhh9x |