¿Se consultó a la comunidad sobre su interés de instalar un local de Paramo Café en la Plaza?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Vecinos del municipio Chacao mostraron su rechazo hacia construcción de una estructura que serviría como sede de la franquicia “Páramo Café” en medio de la Plaza Francia de Altamira.

Al respecto el Alcalde de Chacao, Gustavo Duque, respondió en una publicación en la red social Instagram que el proyecto tuvo autorización de la Oficina Local de Planeamiento Urbano, la Dirección Ejecutiva de Gestión Urbana , la Consultoría Jurídica y las dos asociaciones de vecinos, sin embargo, durante toda la semana hubo manifestaciones en contra de la ejecución del proyecto.

“En medio de este nuevo contexto económico y social que atravesamos como país ha sido fundamental buscar formas que permitan dar respuestas a los problemas de las comunidades” expresó el Alcalde1.

El alcalde de la entidad Gustavo Duque, respondió a una de las denuncias que se hicieron en la red social Instagram que el proyecto contó con la autorización de Oficina Local de Planeamiento Urbano, la Dirección Ejecutiva de Gestión Urbana , la Consultoría Jurídica y las dos asociaciones de vecinos de la zona.

Consideramos que un post de instagram es insuficiente y motivados por esto y por la opacidad que acompañó la decisión, acudimos a la Alcaldía en ejercicio legítimo del derecho al acceso a la información, contemplado en los artículos 51 y 143 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y cuestionamos lo siguiente:

  1. Razones económicas, culturales, sociales y técnicas para construir un establecimiento de Paramo Café en la Plaza; Evaluación del impacto del establecimiento en la zona, los beneficios y costos que puede traer para la comunidad y para la Alcaldía de Chacao; ¿Cuál fue el proceso de licitación y selección? ¿Fue una licitación General o Selectiva? ¿Qué criterios se utilizaron para seleccionar a la empresa Paramo Café? ¿La colocación del establecimiento en la Plaza cumple con la normativa de zonificación y Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) del municipio Chacao?
  2. ¿Se consultó a la comunidad integralmente sobre su interés de instalar un local de Paramo Café en la Plaza?; En el caso de que si se realizó consulta a la comunidad ¿Cuál y como fue el proceso de consulta ciudadana? ¿A cuántas personas se consultó? ¿Cuáles fueron los comentarios hecho por la comunidad? y ¿La opinión de la comunidad fue vinculante para la toma de decisión?
Petición Páramo Cafe Alcalde (Recibido 13 agosto 2018)-ilovepdf-compressed

#13Ago Estimados vecinos: En las plazas más importantes del mundo, existen cafés. Desde la Plaza Mayor de Madrid, hasta la Plaza Bolívar de Bogotá. Siguiendo el mismo modelo, llegamos a una alianza con varios grupos del sector privado que se comprometieron a financiar la recuperación de la plaza Altamira y, de hecho, la llevaron a cabo, después de que había quedado en un estado lamentable: sin bombillos, el granito cubierto de graffiti, el cableado robado, a finales del año pasado. Atravesamos un momento país, en que la inversión pública es cada vez más escasa. En Chacao pensamos que esto se resuelve integrando la iniciativa privada, uniendo esfuerzos, para garantizar la sustentabilidad del municipio, tal como se hace en tantos países del mundo. Lamentablemente, a pesar de que las dos asociaciones de vecinos de la zona quienes representan de manera legítima a sus vecinos se habían mostrado de acuerdo en esta iniciativa, un pequeño grupo se manifestó de manera agresiva en las redes sociales y los empresarios, prefirieron evitar la polémica pública y tomaron la decisión de mudar la iniciativa y alianza a otro municipio. La posibilidad de reunirnos, cada tarde, cada noche, recuperando otro espacio de vida ciudadana, de generar lecturas y encuentros, se mudará desde Chacao a otro lugar. Ojalá esto nos sirva como experiencia para próximas ocasiones y entendamos la importancia de unir esfuerzos en positivo y de manera propositiva el gobierno municipal, la empresa privada y definitivamente ustedes mis vecinos, para tener un municipio vital, seguro y bien mantenido. Seguiremos buscando alianzas y esperamos contar con el apoyo de todos.

Una publicación compartida de Gustavo Duque Sáez (@gustavoduquesaez) el

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.