Despedida periodista tras denunciar en vivo que es víctima de acoso laboral

Facebook
Twitter
LinkedIn

El pasado 26 de marzo durante el cierre del noticiero, la periodista y ancla del canal Vive TV, Dilibeth Torres, denunció que junto a sus compañeros de trabajo estaba siendo víctima de acoso laboral por parte de la encargada del departamento de prensa, Keyla Correa. A través de la red social Twitter se conoció minutos más tarde que la periodista fue despedida y escoltada junto a la productora del noticiero por la seguridad del canal.

Torres aprovechó el cierre de la emisión matutina para acusar a su jefa “quiero denunciar públicamente a Keyla Correa, por el acoso laboral que me tiene a mí y al personal de Vive” expresó. Asimismo, hizo un llamado al ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez a “que se avoque a este llamado de acoso laboral”.

Esta acción no representa un hecho aislado, el acoso laboral a trabajadores de medios que son propiedad del estado es una práctica frecuente que utiliza el gobierno para censurar a sus empleados, muchos de estos casos han sido denunciados públicamente ante la opinión pública evidenciando la flagrante violación a la libertad de expresión en el país.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.