Delincuencia deja fuera del aire a Pentagrama 107.3 FM

Facebook
Twitter
LinkedIn

Sujetos desconocidos destruyeron dos transmisores y hurtaron el cableado y un aire acondicionado de la emisora Pentagrama 107.3 FM del estado Bolívar, dejándola fuera del aire desde el 29 de agosto.

La periodista y ancla del programa Hablemos libremente que se transmite en la emisora regional, Alicia Esteba, informó el hecho en su cuenta de Twitter y lo calificó como “vandalismo puro, destructivo”.1

Esteba indicó que, en total, sujetos desconocidos destruyeron dos transmisores, un aire acondicionado de cinco toneladas y los tableros eléctricos. También se robaron todos los cables de la emisora, “incluyendo los de transmisión de onda’.2

Además, “bajaron uno de los transformadores de alta tensión y lo descuartizaron”. La periodista lamentó que el acto vandálico causó que Pentagrama 107.3 FM quedara fuera del aire de manera indefinida, dejando gente sin empleo y familias afectadas.3

Con este caso ya es segunda vez en el mes que Pentagrama 107.3 FM es objeto de vandalismo y robo en sus instalaciones, ubicadas en Puerto Ordaz. En la noche del 16 de agosto les hurtaron 50 metros de cable guía de onda, según informó el diario Correo del Caroní, lo que también les obligó a salir del aire y suspender la programación.4

El medio regional también reporta que en los últimos años la emisora ha sufrido daños en sus equipos debido a las fallas eléctricas en la zona y la han dejado fuera del aire durante algunas semanas.5

De acuerdo con el mapeo de Espacio Público, en el estado Bolívar operan al menos 31 medios de comunicación y 25 de ellos son emisoras de radio. TalCual, por su parte, reportó que a mediados de marzo en Puerto Ordaz sobreviven apenas 11 emisoras6, además de Pentagrama 107.3 FM.

Si bien el acto vandálico no aparenta relación directa con el Estado, su política de opacidad e impunidad impiden dar con los responsables e iniciar averiguaciones para determinar lo sucedido. La indiferencia del Estado respecto a los ataques a medios, periodistas y la sociedad civil permite que se perpetúen estos actos al no haber consecuencias penales ni investigaciones.

Recordamos que el Estado es el responsable de garantizar la seguridad y está a cargo de los cuerpos de orden público que deben activar mecanismos para reducir el hurto de equipos, cables, y otros actos delictivos que afectan directamente a los medios de comunicación y a la sociedad.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.